Milei se negó a responder las preguntas de los periodistas locales

Como ya estaba estipulado, el candidato llegó a la capital fueguina para realizar una caminata por la zona céntrica. No quiso enfrentar al periodismo local.

Milei se negó a responder las preguntas de los periodistas

El actual Diputado Nacional y candidato presidencial por el partido "Libertad Avanza", Javier Milei, negó brindar una conferencia de prensa a los periodistas locales que habían sido convocados al respectivo evento.

Milei, el primer candidato nacional que visita Tierra del Fuego en la previa de las elecciones del 14 de mayo, llegó a la capital fueguina, para realizar una caminata por la zona céntrica de la misma, previo a esta actividad, el libertario brindó un discurso en compañía de la candidata a gobernadora por "Republicanos Unidos" Andrea Almirón, con el objetivo de brindar su respaldo a su postulación.

En su discurso, el político se refirió a la situación actual del pais, con una visión general y muy amplia del mismo, con una fuerte critica al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio, ambos partidos adversarios en la carrera por la presidencia. 

Cabe destacar, que en ningún momento de su discurso hizo foco en la provincia de Tierra del Fuego, ni tampoco brindo su visión y objetivos para la misma.

Finalmente cerró su discurso y se retiro del recinto, negándose a brindar respuestas a los periodistas locales, quienes estaban expectantes y a la espera de una conferencia de prensa. 

Luego de este exabrupto, el candidato se retiró del lugar, y en la puerta lo esperaban referentes de organizaciones sociales, quienes se habían acercado a expresar su malestar por la visita del mismo, ya que es considerado como persona no grata por sus dichos refiriéndose  a la provincia, entre otros.

Te puede interesar

Tierra del Fuego fortalece la cooperación internacional con el sistema de Naciones Unidas

La vicegobernadora Mónica Urquiza y el jefe de Gabinete Agustín Tita recibieron a representantes de ANUAR y de la ONU Argentina, destacando el trabajo conjunto en juventudes, educación, digitalización y políticas de género.

Pablo Blanco: “El presupuesto ratifica lo que dije, hay una caída en el régimen de Tierra del Fuego”

El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó el presupuesto 2026 y advirtió sobre la caída del régimen industrial de Tierra del Fuego y el impacto del impuesto a las ganancias.

Gastón Díaz cuestionó el desfinanciamiento universitario y defendió la UNTDF

Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.