Milei se negó a responder las preguntas de los periodistas locales

Como ya estaba estipulado, el candidato llegó a la capital fueguina para realizar una caminata por la zona céntrica. No quiso enfrentar al periodismo local.

Milei se negó a responder las preguntas de los periodistas

El actual Diputado Nacional y candidato presidencial por el partido "Libertad Avanza", Javier Milei, negó brindar una conferencia de prensa a los periodistas locales que habían sido convocados al respectivo evento.

Milei, el primer candidato nacional que visita Tierra del Fuego en la previa de las elecciones del 14 de mayo, llegó a la capital fueguina, para realizar una caminata por la zona céntrica de la misma, previo a esta actividad, el libertario brindó un discurso en compañía de la candidata a gobernadora por "Republicanos Unidos" Andrea Almirón, con el objetivo de brindar su respaldo a su postulación.

En su discurso, el político se refirió a la situación actual del pais, con una visión general y muy amplia del mismo, con una fuerte critica al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio, ambos partidos adversarios en la carrera por la presidencia. 

Cabe destacar, que en ningún momento de su discurso hizo foco en la provincia de Tierra del Fuego, ni tampoco brindo su visión y objetivos para la misma.

Finalmente cerró su discurso y se retiro del recinto, negándose a brindar respuestas a los periodistas locales, quienes estaban expectantes y a la espera de una conferencia de prensa. 

Luego de este exabrupto, el candidato se retiró del lugar, y en la puerta lo esperaban referentes de organizaciones sociales, quienes se habían acercado a expresar su malestar por la visita del mismo, ya que es considerado como persona no grata por sus dichos refiriéndose  a la provincia, entre otros.

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.