Se viene la 19° edición del Vía Crucis Submarino en Madryn
Puerto Madryn prepara para el fin de semana largo de Semana Santa, una nueva edición del Vía Crucis Submarino, el gran atractivo que ofrece la ciudad.
El evento se realizó por primera vez en el año 2000 y se llevó adelante con la bendición del Papa Francisco. Durante el 2022, más de 100 personas estuvieron en el agua para acompañar a la cruz en las estaciones submarinas.
“Es un evento muy emocionante, cuando anochece, la gente enciende sus tulipas y el mar se ilumina con la cruz y otras luces que llevan los que participan desde el agua y la tierra. La postal se completa con las voces de los coros de la ciudad y toda la gente que acompaña, que es mucha”, manifestó Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de la ciudad.
La 19° edición del Vía Crucis Submarino se realizará el viernes 7 de abril, donde kayakistas, buzos profesionales y deportivos acompañan al sacerdote o laico consagrado que va relatando el camino de la cruz desde abajo del agua, a través de un hidrófono. Finalmente, la procesión culmina con la salida a la playa del grupo de submarinistas que acompañan la cruz, donde el público los espera en un silencio emotivo, portando velas con tulipas.
Cabe destacar que Puerto Madryn también ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en esta época, como por ejemplo, visitar la Feria de Pescadores Artesanales, un festival gastronómico único que se lleva desde hace 18 años y en donde los pescadores de la zona se organizan para brindar sus productos a la comunidad, o realizar diferentes paseos náuticos, snorkel o buceo, para conocer la fauna autóctona de la región. Además, se puede presenciar el encuentro náutico más importante de la Patagonia "Copa de las Ballenas", una carrera de regatas, donde participan alrededor de 60 embarcaciones y 120 competidores de todo el país.
Te puede interesar
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco