En el último año se crearon más de 3 mil puestos de trabajo en el sector privado

En el periodo de los últimos doce meses en Tierra del Fuego se crearon más de 3.000 nuevos puestos de trabajo en el sector privado.

En el último año se crearon más de 3 mil puestos de trabajo en el sector privado

El dato surge de un relevamiento realizado por el Ministerio de Trabajo y Empleo. El informe destaca además un total de 38.185 trabajadores y trabajadoras registrados en ese sector. La provincia alcanzó en el último trimestre de 2022 la tasa de desocupación más baja de su historia (4%).

Según un relevamiento realizado en diciembre de 2022 por el Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego AIAS totalizaron 38.185 trabajadores asalariados registrados en el sector privado en la provincia. En el periodo de los últimos doce meses se crearon más de 3.000 nuevos puestos en esa modalidad ocupacional. 

Este panorama demuestra no solo la recuperación de la crisis provocada por la pandemia, sino también implica la inclusión a la formalidad laboral de miles de trabajadoras y trabajadores en situación de desempleo, informalidad o inactividad, reflejando la creación de empleo de calidad en posicionamiento de trabajo decente. 

Las actividades que motorizaron este incremento fueron construcción (+29%); servicios profesionales, científicos y técnicos (+23%) y servicios de alojamiento y comida (+22%). 

Se destaca además el crecimiento de la fuerza de trabajo en la industria manufacturera (+18%) y en comercio (+6%), sectores que tienen una participación significativa dentro de la estructura formal del empleo privado en la provincia.

Te puede interesar

Luciano Selzer asumirá en la Legislatura Provincial en reemplazo de Agustín Coto

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.

“Era algo totalmente acordado y voluntario”, manifestó Pauli sobre los audios filtrados por Correa

El diputado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, habló sobre los audios difundidos por Rolando Correa y sostuvo que se trató de un conflicto interno sin delito ni obligación de aportes, aclarando que la polémica fue usada con fines electorales.

"La mayoría de los fueguinos están dispuestos a seguir confiando en este rumbo que empezó en diciembre del 2023”

Así lo sostuvo el diputado nacional, Santiago Pauli, quien valoró los resultados electorales en Tierra del Fuego y anticipó el inicio de debates sobre reformas laborales, tributarias y previsionales en el Congreso a partir de diciembre.