El Intendente firmó con Nación la construcción de una Tecnoteca para Río Grande
Se trata de un nuevo espacio para la formación de las y los jóvenes de la ciudad en la industria del conocimiento. La obra será financiada por el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
En el marco de la agenda de trabajo que Martín Perez desarrolló en Buenos Aires, el Intendente firmó junto al presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, la construcción de la Tecnoteca. Un nuevo espacio para potenciar la inclusión y formación digital de las juventudes, que permitirá vincular a la ciudad con las oportunidades que genera la economía del conocimiento. En la firma estuvo presente el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, el subsecretario de Innovación Pública, Jonatan Bogado, y el director General de Modernización y Nuevas Tecnologías, David Massimino.
La construcción de la Tecnoteca surge a partir de un proyecto presentado por el Municipio de Río Grande, en el marco del Proyecto TIP.ar Tecnotecas para la Innovación Popular Argentina. Tras ser evaluado por el FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino), nuestra ciudad fue una de las cuatro seleccionadas en todo el país para la construcción de este innovador espacio.
El intendente Martín Perez extendió su agradecimiento al Gobierno Nacional, especialmente al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus, y al presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano. “Hemos tenido un acompañamiento muy importante, con obras que están transformando la ciudad”, afirmó Perez, destacando que en este caso “el proceso ha sido distinto. Esta obra tiene que ver con construir de abajo para arriba; consolidando a través de una obra una política que viene llevando adelante el Municipio de Río Grande e impulsada por el Fondo Tecnológico Argentino, de la Agencia I+D+i”.
En este sentido, remarcó que “desde el Municipio venimos llevando adelante un trabajo sostenido en cuanto a innovación tecnológica, el conocimiento y la formación de nuestros jóvenes. Destinando muchos recursos de nuestro presupuesto, en nuestro Espacio Tecnológico que es base para esta Tecnoteca”.
Perez expresó que “desde Tierra del Fuego, estamos dando una discusión muy profunda. Desde el punto de vista de nuestra industria, de la economía del conocimiento y el desarrollo de nuestras habilidades” y afirmó que “la importancia de estas políticas radica, también, en comprometer y consolidar nuestra soberanía. Hacer una obra como esta Tecnoteca es hacer soberanía”.
Por último, el Intendente subrayó que “queremos que nuestros pibes tengan oportunidades. Y esto pasa por la innovación, por la economía del conocimiento. Esta Tecnoteca viene a potenciar todo el trabajo que estamos haciendo, viene a cambiar la cara de nuestra ciudad”.
Por su parte, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, indicó que “hace tiempo me tocó acompañar el Espacio Tecnológico de Río Grande. Un espacio con la misma idea de esta Tecnoteca, para generar oportunidades, valor agregado y la posibilidad de acceder a la tecnología. Un camino que se ha ido afianzando desde Río Grande haciéndolo de una forma más amplia para todos”.
Peirano subrayó que con esta Tecnoteca “estamos sentando las bases para que muchos chicos y chicas se sientan parte de este empuje y puedan contribuir” a lo que agregó que “los estamos esperando para que formen parte de este proyecto”.
En cuanto a la inversión para la construcción de este nuevo espacio, señaló que “son 500 millones de pesos que para nosotros son una idea, un movimiento y un compromiso efectivo”.
Por último, remarcó que “las Tecnotecas tienen que ser un punto mucho más allá en el mapa, tiene que ser una red. Vamos a trabajar para que finalmente este proyecto tenga ese encuadre y que Río grande en ese sentido este mucho más cerca del resto del país”.
Te puede interesar
Denuncian presuntas irregularidades en el Juzgado de Familia N°1 durante la feria judicial
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
La Dra. Battaini firmó un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de Río Grande
La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini firmó este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez.
Mercado en tu Barrio: Riograndenses apostaron una vez más a los precios accesibles
El pasado sábado 10 de mayo, el Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una exitosa edición de “El Mercado en tu Barrio”, propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande
RGA Alimentos expande la soberanía alimentaria en la provincia
Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia.
Juan Carrizo: “El vocal sigue en su cargo gracias a un plebiscito manipulado”
Juan Carrizo, secretario General de AMET, apuntó contra la conducción SUTEF por el plebiscito que validó la continuidad de Franco Tomasevich y alertó sobre la exclusión de su sindicato en el debate de la ley de financiamiento educativo.
El Municipio brindará prácticas profesionalizantes a estudiantes de Enfermería
Mediante un convenio entre el Municipio y el CENT Nº35, estudiantes podrán realizar prácticas en el área de salud local para fortalecer su formación e incorporar competencias laborales.