Se firmó el acta de recomposición salarial para trabajadores del IPV
En este contexto se acordó un aumento salarial al básico del 34% en línea con el otorgado por el Gobierno Provincial.
Se logró la recomposición de los valores de las Responsabilidades Jerárquicas aumentando 1,4% en algunos casos y en otros el 3% con el objetivo de equiparar los valores, como así también la recategorización de los agentes que en muchos casos no habían sido recategorizados desde su ingreso. Se trabajó también en modificar el horario de la jornada laboral para equipararlo con la Administración Central, siendo de 7hs. para quienes no tengan Responsabilidad Jerárquica y de 8hs. para quienes sí.
Asimismo se adhirió al Decreto Provincial 2270/22 sobre Prevención y Abordaje de Violencia y/o Acoso Laboral, de la mano de la Ley 190 OIT (Organización Internacional del Trabajo) para poner fin a cualquier situación de violencia dentro de la Institución. “No son los términos que queremos dentro del IPVyH, entre compañeros nos tenemos que respetar con diferencias o disentimiento. La violencia no es de ninguna manera un medio”, dijo Montes.
“Seguimos las líneas de Gustavo Melella que pone como prioridad la mejoría de los empleados públicos en todo aspecto, no sólo para beneficiar a los trabajadores públicos, sino también, para mejorar el servicio que brindamos y que tenemos como responsabilidad por ser servidores del Estado", concluyó la presidenta.
Te puede interesar
La venta de autos usados repuntó un 13,25% en Tierra del Fuego durante abril
En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.
La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades
La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.
Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"
El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.
Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”
Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.
Operativo Invierno 2025: exigirán cubiertas con sello reglamentario
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.
Exitosa participación de TDF en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro
La provincia que integró el stand del Ente Cultural Patagonia junto a las demás jurisdicciones de la región, expuso para la venta los títulos de la Editora Cultural con distintas charlas y conversatorios donde los autores y autoras pudieron difundir sus obras.