PAÍS Por: 19640 Noticias10/03/2023

Dólar blue: Cotización de este viernes 10 de marzo de 2023

Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, 10 de marzo del 2023.

Dólar blue

El dólar blue hoy viernes 10 de marzo​ de 2023 cotiza en el mercado informal a $369,00 para la compra y $373,00 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy 

Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy 10 de marzo cotiza a $198,75 para la compra y $206,75 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar MEP 

El dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa cotiza a $376,98 para la compra y $375,46 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar CCL

El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $386,37 para la compra y $386,95 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar cripto

A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $368,00 para la compra y a $376,00 para la venta.

A cuánto opera el dólar solidario

Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se ubica en 341,14 pesos.

A cuánto cotiza el dólar mayorista 

El dólar mayorista opera este 9 de marzo a $198,15 para la compra y $198,35 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar Qatar 

El dólar Qatar que aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los 300 dólares mensuales cotiza este viernes 10 de marzo a $414,99.

Te puede interesar

Mientras Argentina duda, el Reino Unido refuerza su influencia en el Atlántico Sur

Con una presencia británica cada vez más consolidada en el Atlántico Sur, el gobierno de Javier Milei enfrenta el desafío de definir una estrategia clara entre el reclamo de soberanía y la cooperación con Londres.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales.

Carlos Maslatón fulmina a Milei: “Su carrera política está liquidada”

El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.