"Estas balitas van para ustedes": narcos amenazaron a vecinos de Rosario
Las intimidaciones fueron enviadas por medio de un video; las víctimas se quejan de la poca presencia policial.
Tras la destrucción de cinco búnkeres vinculados a la banda narco conocida como Los Salteños, vecinos del barrio Los Pumitas, en Rosario, fueron amenazados por medio de un video. “Todas estas balitas van para ustedes”, espetó un delincuente que cubría su rostro con una máscara y exhibía a la cámara una pistola.
Este lunes, dos horas después de que sepultaran a Máximo, los familiares y amigos de la familia de la víctima, desolados y cargados de furia por el ataque demencial que había sufrido un grupo de chicos en la calle, comenzaron a derrumbar los búnkeres donde se vende la droga en ese barrio del noroeste de la ciudad. En tres horas, y bajo un sol abrasador, destruyeron cinco casas donde –según los vecinos– la banda de Los Salteños vendía droga.
Pocas horas después, los vecinos fueron amenazados por los narcos. “Escuchen manga de giles, van a tener que devolver las cosas que sacaron adentro de las casas, porque si no, los vamos a dejar a todos muertos ahí adentro de las casas. ¿Me escucharon manga de giles? Todas estas balitas van para ustedes guachos”, sostuvo el delincuente mientras colocaba el cargador en una pistola.
Te puede interesar
Justicia: hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Más voces empresariales se suman a los reclamos por el proyecto de Ficha Limpia
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
Manuel Adorni y Karina Milei recorrieron puntos clave de la Ciudad en la recta final de la campaña
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
ARCA: los límites de facturación que tendrá cada categoría en mayo 2025
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Nuevo código QR en farmacias: ahora se pueden comparar precios de medicamentos desde el celular
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición