PAÍS Por: 19640 Noticias01/03/2023

Apagón Masivo en gran parte de la Argentina

Estuvieron sin luz por más de dos horas gran parte del AMBA, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y San Juan.

Apagón Masivo en gran parte de la Argentina

Esta tarde, en medio de una nueva ola de calor, se generó un masivo corte de energía eléctrica que afectó a AMBA y varias provincias del país. “Está apagado el centro del país”, reconocieron en el Gobierno.

“Hubo una contingencia eléctrica grave, según informa Transener, por un incendio salió una línea de 500 kV Campana-Rodríguez. Simultáneamente se desengancharon Atucha I (se investigan causas) y otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto”, destacaron fuentes oficiales que explicaron que esas centrales funcionan, pero quedaron desconectadas del sistema como parte de un mecanismo de control.

Para entender la magnitud del apagón bien vale una cifra: de los 26.000 MV de demanda que había al momento del incidente, un nivel elevado en virtud de las altas temperaturas, salieron de servicio más de 9.000 MV, según explicó el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti. Esa caída en más de un tercio de la demanda implica que casi 20 millones de usuarios quedaron sin electricidad.

Después de las 18.30 comenzó a restablecerse el servicio en diferentes zonas del país. Según informó CAMMESA, la empresa mayorista de electricidad, “se está trabajando con celeridad” para normalizar la situación. De ese modo, se solucionaron cortes parciales en Chubut en el norte de Santa Cruz. También se reanudó el servicio en la línea de 500 kV Río Santa Cruz - Esperanza, lo que permitió reducir los cortes en el sur de la provincia patagónica.

En Mendoza, una provincia que estuvo sin servicio eléctrico en gran parte de su territorio, se solucionaron los cortes del servicio de la estación Río Diamante, vinculada al sistema de interconexión nacional.

Al mismo tiempo, paulatinamente comenzaron a aparecer en las redes sociales mensajes de usuarios comentando la reanudación del servicio eléctrico, en especial en distintos barrios del conurbano bonaerense.

Por otra parte, pasadas las 19.30 se informó que volvieron a estar en servicio todas las líneas de 500 kV que forman parte del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), la red de tendidos de alta tensión que une a todas las regiones de la Argentina.

No se conocen, por el momento, los motivos del incendio que se originó en campos y afectó a torres de alta tensión. “Está apagado el centro del país: Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Tucumán”, explicaron. Las causas de las fallas originales en el sistema interconectado nacional las investigará la secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón. “Se está trabajando con celeridad para la solución de este tema”, aseguraron desde ese organismo.

Sobre el incendio, Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, dijo: “podría ser intencional o no, lo desconozco”. “Esa línea recorre todo el país, desde Yacyretá hasta la Patagonia. Hemos tenido un atentado en el sur del país hace poco. Puede ser que el incendio haya ocurrido por la temperatura alta o que alguien con imprudencia haya quemado pastizales”, dijo.

Te puede interesar

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo

La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.

Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.