Siete trucos caseros efectivos para ahuyentar las moscas para siempre
Estos pequeños insectos son molestos, sucios y pueden transmitir enfermedades. Tips para cuidarte de ellos.
Con el aumento de la temperatura y las lluvias torrenciales— hay muchos insectos que salen de la oscuridad para refugiarse por las casas o departamentos. Las moscas no son las excepción, que aprovechan comidas podridas para pasear por el lugar.
Como solución para eliminarlas, utilizamos insecticidas que no son suficientes. Pero existen otros métodos caseros que pueden ayudar a eliminarlas.
Primero debes tener en cuenta estos métodos: evitar tener cubos de basura con restos orgánicos y sin tapar. No dejar comida sobre la encimera y si tenemos un frutero o necesitamos dejar algo para que se enfríe debemos cubrirlo con alguna rejilla.
Trucos caseros para eliminar a las moscas
Bolsas con agua
Las bolsas con agua están entre las recetas caseras más conocidas contra las moscas. Simplemente debes llenar una bolsa de plástico transparente con agua y amarrarla en un rincón donde entre la luz. Los rayos de sol pasarán por la bolsa como por un prisma que los descompondrá en forma de arcoíris, lo cual alejará a estos bichos.
Plantas aromáticas
Las plantas que desprenden un aroma intenso ayudarán a espantar las moscas, que detestan dicho olor. Entre algunas de las más recomendadas están la menta, lavanda, eucalipto, albahaca, romero y salvia.
Limón con clavos de olor
Del mismo modo, combinar el aroma del limón con el del clavo de olor ahuyentará a estos insectos. Solo debes hundir los clavos sobre la superficie lisa de medio limón, el cual deberás renovar cada día. Coloca mitades como esta en mesas, estanterías y ventanas para mantener estas zonas libres de moscas.
Trampa con vinagre
También puedes atrapar a las moscas con una sencilla trampa casera. Corta la parte superior de una botella de plástico (entre 5 a 10 cm debajo del cuello) y vierte 2 a 4 cm. de vinagre en la otra mitad. Coloca el cuello de la botella hacia abajo, como un embudo, de modo que las moscas ingresen, se posen en el líquido y no puedan salir.
Papel atrapamoscas casero
Otro truco es si alguna vez compraste un papel atrapamoscas, seguro te alegrará saber que puedes hacerlo con ingredientes caseros. Primero, calienta a fuego medio dos tazas de agua, dos de azúcar y dos de miel, y remueve. Después debes cortara tiras de papel fuerte o cartón, hazles un hoyo y sumérgelas en la mezcla. Cuélgalas y verás cómo caen en la trampa. Ten en cuenta que debes cambiarlo cada dos días.
Limpieza en el hogar
Por último, una de las mejores formas de mantener tu casa libre de moscas es garantizar que permanezca limpia, sin basura expuesta ni agua estancada. Por ello, será importante barrer la suciedad, recoger todos los residuos, tener la vajilla impecable. Luego, debes evitar tener comida expuesta, y tapar el bote de basura y los recipientes con líquido. Pruébalo.
Te puede interesar
Gobernadores piden reflotar el Pacto de Mayo
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
Bicampeón: Luis Caputo volvió a recibir el premio a "Ministro del Año"
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista: la movilización que marcó la historia de Argentina
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.