Sigue el plan de bacheo y pavimentación en la ciudad

El Municipio de Río Grande continúa con el plan de bacheo y pavimentación en la ciudad, previo a lo que será la veda invernal.

Sigue el plan de bacheo y pavimentación en la ciudad

Se realizaron trabajos de preparación de suelo en calle Los Flamencos, entre Vapor Asturiano y Desdémona, para su posterior hormigonado.

La pavimentación de esta arteria beneficiará de manera directa a 150 vecinos de la zona, mejorando el desarrollo de sus actividades.

El Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un Plan de Pavimentación y Bacheo en toda la ciudad. 

Te puede interesar

El Hospital Regional Río Grande refuerza su equipo odontológico

El servicio de odontología del Hospital Regional Río Grande amplió la oferta en tratamiento dentales tras la incorporación de dos nuevos especialistas. Cada mes, el servicio realiza más de 100 tratamientos de conductos.

Reducción de vuelos: Río Grande quedará con una sola frecuencia diaria desde mediados de abril

Desde mediados de abril, la conectividad aérea de Río Grande sufrirá una nueva reducción: Aerolíneas Argentinas operará únicamente un vuelo diario entre esta ciudad y Buenos Aires, lo que ha generado preocupación en el sector turístico local.

Están abiertas las preinscripciones para ser parte de la Juegoteca 2025

La Juegoteca es un espacio lúdico-recreativo cuyo objetivo es abordar factores protectores para la promoción y prevención de la vulneración de derechos en las infancias a través del juego.

Presunto abuso: allanaron un domicilio en Ushuaia

Una joven denunció haber sido drogada y abusada en Ushuaia tras aceptar una invitación con gastos cubiertos.

Estación de Residuos Clasificados: Una propuesta de gestión integral basada en la economía circular

La función principal de la Estación de Residuos Clasificados de Río Grande será la de reciclar y reutilizar residuos, evitando su disposición en el relleno sanitario.

El Gobierno Provincial y la UNTDF llevan a cabo la II Jornada "Por una Provincia Accesible"

Con un auditorio colmado de participantes, se dio inicio a una jornada de paneles y talleres a cargo de especialistas en la materia que, a través de la virtualidad, se sumaron a la II Jornada Provincial ‘Por una provincia accesible’.