Aumentan los casos de dengue en el país: cuáles son los síntomas
Los casos confirmados se registraron en personas que no tenían antecedente de viajes al exterior. Cuáles son las provincias más afectadas.
El Ministerio de Salud informó que los casos de dengue en Argentina aumentaron un 252% en la última semana respecto a la anterior. Además, se informó que todos los confirmados son autóctonos, es decir que no tienen antecedentes de viaje al exterior.
Entre la última semana de diciembre y la última de enero hubo 75 casos de dengue autóctonos confirmados.
Sin embargo, durante la primera semana de febrero se informaron 264 casos de dengue en Argentina. Del total, 77 están confirmados y 184 fueron considerados “posibles casos”.
La circulación viral del dengue se da en Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Salta, Tucumán y Santa Fe, siendo en estas últimas tres provincias donde se registraron la mayoría de los casos.
Los serotipos del virus circulantes son DEN-1 en las jurisdicciones de la región Centro (Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires) y DEN-2 en las del NOA (Jujuy, Salta y Tucumán).
El contagio de dengue solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados y nunca se contagia de una persona a otra, ni a través de objetos.
Síntomas de dengue
- Fiebre acompañada
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y de articulaciones
- Náuseas y vómitos
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías
* Ante la aparición de dos o más de estos síntomas no automedicarse: hay que acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
Prevención del dengue
- Eliminar todos los recipientes que contienen agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores
- Eliminar recipientes como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona o bidones cortados.
- Si son recipientes que se usan: evitar el acceso del mosquito a su interior y evitar que se acumule agua
- Tapar tanques, aljibes y/o cisternas
- Dar vuelta baldes, palanganas, tambores
- Vaciar portamacetas y bebederos, y cepillarlos frecuentemente
- Poner las botellas retornables a resguardo
- La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito del dengue
Te puede interesar
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Sergio Massa insistió en calmar la interna peronista: "La división es la garantía de éxito de Milei"
En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.
Chile ajusta su horario: gran parte del país retrasará sus relojes, pero el sur mantiene el de verano
A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.
¿Cuáles y dónde están los Faros más destacados de Argentina que pueden visitar?
Los seis gigantes que se pueden visitar en puntos estratégicos del país.
Con el traje de candidato, Adorni empieza a diagramar la campaña porteña
El cronograma de actividades aún no está cerrado, pero el vocero evitará las recorridas tradicionales por los barrios porteños y buscará destacar “su esencia”.
Hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: la reconstrucción de la madrugada trágica
Delfina y Pilar Hecker arrastradas por la corriente en medio del temporal y a un mes de la catástrofe todavía no aparecen.