"Hay un Municipio presente donde más se necesita"

Así lo manifestó la secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta, tras el discurso del intendente Perez en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.

"Hay un Municipio presente donde más se necesita"

En el discurso de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, Martín Perez se refirió a la política social que implementa la gestión desde hace tres años y que este 2023, aborda también nuevos objetivos. 

Sobre ello, la secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta, detalló lo realizado en pandemia. “En el momento de mayor crisis sanitaria, social y económica a nivel mundial, esta gestión asistió de manera directa a 1 de cada 4 riograndenses” e indicó que “continuamos acompañando a más de 10.000 familias a través del Programa Alimentario Municipal y subsidios de emergencia para personas derivadas, pagos de alquileres y servicios”.

A esto se suma el acompañamiento del Municipio a 88 comedores y merenderos de nuestra ciudad cada mes. Y en este sentido, destacó la labor de estas organizaciones dado que son quienes “acompañan a más de 2.800 familias en situación de vulnerabilidad”.

Siguiendo esa línea, mencionó que, por segundo año consecutivo, se lleva adelante el Programa Nacional OrganizAR, el cual busca mejorar la capacidad de gestión de las organizaciones de la sociedad civil para contribuir a su formalización.

“En estos 3 años de gestión, hemos regularizado 58 comedores comunitarios y trabajamos articuladamente con 12 asociaciones y grupos que abordan la discapacidad y la diversidad funcional con el fin de promover el turismo como el deporte inclusivo”, informó. Y sostuvo que esto se complementa con la mejora y la construcción de plazas inclusivas y cartelería con lengua de señas y pictogramas en braille, así como lo trabajado en conjunto con PANAACEA, en el marco del Plan ACCESAR de la Agencia Nacional de Discapacidad.

“Todas estas acciones se llevan adelante para que las vecinas y vecinos de Río Grande construyan una comunidad organizada”, remarcó Angelinetta, y citó la construcción del SUM de la calle Rafaela Ishton en la zona sur, como una obra que responde a esta mirada. 

Por último, la funcionaria remarcó que “este 2023 vamos a fortalecer la presencia del área Social municipal para atender las necesidades más urgentes, brindar servicios culturales, educativos y recreativos a las diferentes familias” y subrayó que “Río Grande es nuestro hogar, todos y todas somos parte de la construcción de ella. El Municipio, desde el área de Desarrollo Social, está presente en cada uno de los barrios y, principalmente, en donde más se necesita”.

Te puede interesar

Denuncian presuntas irregularidades en el Juzgado de Familia N°1 durante la feria judicial

La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.

La Dra. Battaini firmó un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de Río Grande

La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini firmó este lunes 12 de mayo un convenio de colaboración y asistencia con el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez.

Mercado en tu Barrio: Riograndenses apostaron una vez más a los precios accesibles

El pasado sábado 10 de mayo, el Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una exitosa edición de “El Mercado en tu Barrio”, propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande

RGA Alimentos expande la soberanía alimentaria en la provincia

Luego del arribo de los pollos frescos, ahora se comercializan tomates agroecológicos en la ciudad de Ushuaia.

Juan Carrizo: “El vocal sigue en su cargo gracias a un plebiscito manipulado”

Juan Carrizo, secretario General de AMET, apuntó contra la conducción SUTEF por el plebiscito que validó la continuidad de Franco Tomasevich y alertó sobre la exclusión de su sindicato en el debate de la ley de financiamiento educativo.

El Municipio brindará prácticas profesionalizantes a estudiantes de Enfermería

Mediante un convenio entre el Municipio y el CENT Nº35, estudiantes podrán realizar prácticas en el área de salud local para fortalecer su formación e incorporar competencias laborales.