Proponen crear un billete con la cara de Lionel Messi
La Presidenta del Banco Nación sugirió que el próximo diseño contenga la efigie de Lionel Messi porque tendría que ver "con el corazón de los argentinos".
La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, afirmó este lunes que podrían emitirse billetes de mayor denominación tras el anuncio del de $ 2.000, que entrará en circulación en 2023. La funcionaria deslizó que, de ser necesario implementar la nota de $ 10.000, se podría apelar a la mística futbolística con un homenaje a Lionel Messi y la Selección ganadora del Mundial de Qatar 2022.
Sobre el billete de $ 2.000, Silvina Batakis se refirió a una entrevista concedida este lunes por el presidente Alberto Fernández "donde decía que se está analizando otras nomilidades de los billetes" con valores más altos que el que tendrá las caras de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo.
"Es un tema que se está discutiendo dentro del Poder Ejecutivo y con el Banco Central, y es una necesidad hoy en día", expresó en una entrevista con el programa "Pasaron Cosas", emitido por Radio Con Vos.
Del hornero de $ 1.000 a los médicos de $ 2.000 hay un trecho hasta llegar al papel de 10 mil pesos, pero Batakis afirmó: "ahí jugaría algo más, que tiene que ver con el corazón de los argentinos, que tiene que ver con un billete simbólico, que tenga que ver con el mundial, por ejemplo".
Por eso la funcionaria apostaría "totalmente" a un diseño en homenaje al triunfo argentino en el Mundial de Qatar 2022 con Lionel Messi a la cabeza.
El hecho de que sean necesarios billetes de denominaciones más altas que el de $ 1.000 "es algo que se esta analizando" desde el Gobierno, lo que eventualmente afectaría al Banco Central y la Casa de Moneda.
En términos de logística, Batakis aseguró que un billete de $ 10.000 en una economía donde la inflación dejó los precios con varios ceros "más que ahorrarle al banco, le ahorra mucho tiempo a la gente".
Te puede interesar
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco