El Registro Civil tramita el cambio de la leyenda “Héroe” a “Heroína” en el DNI de Veterana de Guerra Fueguina
Actualmente, su identificación contiene el texto “Ex Combatiente, Héroe de la Guerra de las Islas Malvinas”, que se modificará con esta nueva solicitud.
La Secretaría de Justicia del Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Registro Civil comenzó el trámite de cambio de leyenda “Héroe” a “Heroína”, en el DNI de la única Veterana de la Guerra de Malvinas fueguina, Mariana Soneira, quien posee un documento con un texto que no la representa.
Al Respecto, Soneira se mostró muy agradecida por la realización de esta modificación y expresó que “luego de 26 años que figurara la leyenda 'Héroe de la Guerra de las Islas Malvinas', en esta oportunidad modificaron este texto solicitando se imprima 'Ex Combatiente, Heroína de la Guerra de Malvinas'; agradezco mucho por la gestión de este cambio”.
Mariana Soneira es la única mujer de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que estuvo presente en el teatro de operaciones, participando como cadete del cuerpo de comunicaciones de la Escuela Nacional de Náutica, Manuel Belgrano, embarcada durante el conflicto en el ARA “Bahía San Blas”.
El procedimiento que se realizó fue el de renovación del Documento Nacional de Identidad, con el pedido específico que la identificación contenga la nueva leyenda “Ex Combatiente, Heroína de la Guerra de las Islas Malvinas”.
Al respecto, el Secretario de Justicia, Gonzalo Carrillo aseguró “el trámite lo estamos realizando y trabajándolo con RENAPER, justamente para rectificar ese error ya que ella es heroína y no héroe como figura en su actual identificación”.
“Creemos que el Registro Civil tiene un rol fundamental para casos como estos, ya que acompaña el sentimiento de agradecimiento de toda la sociedad para con nuestros veteranos y veteranas, además de acreditarlo en su identificación para darle un carácter oficial al rol que cumplieron en nuestra historia” concluyó Carrillo.
Te puede interesar
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
Sosa pidió priorizar la mano de obra local en los nuevos acuerdos de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.
Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases en Tierra del Fuego
El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio