Tolhuin Por: 19640 Noticias03/02/2023

Un coleccionista junto a su familia abrieron un Museo Restobar de antigüedades en Tolhuin

En octubre del 2022, Pedro Fernández junto a su familia decidieron abrir un museo y restobar en la ciudad de Tolhuin donde se exhiben mas de diez mil antigüedades.

Pedro Fernández propietario del museo de antigüedades

Pedro Fernández es oriundo de la ciudad de Tandil y ahora residente de la ciudad de Tolhuin; desde los 7 años descubrió su pasión por el coleccionismo de antigüedades, luego de 36 años reuniendo antigüedades decidió apostar junto a su familia al turismo interno y externo ofreciendo una puesta multicultural y heterogénea.

En octubre del 2022, en el marco del aniversario de la ciudad de Tolhuin, Pedro junto a su familia abrieron las puertas de este Museo-Restobar, donde se albergan mas de diez mil antigüedades.

Este espacio se divide en tres áreas, la primera es la gastronómica, donde hay un salón donde normalmente se almuerza, merienda y se cena; otro de los sectores continuos es el de la pulpería, un lugar exclusivo de antigüedades al estilo de las antiguas pulperías con elementos de ferreterías y de uso domésticos. 

En el museo también existe una muestra dinámica, donde los visitantes se encontraran con diversas temáticas como  las lecherías del país, con toda la parte de tambo y agrícola; un sector del peronismo y la década del 50´, así también una parte militaría y de Malvinas; también tienen un área destinada a todo lo que es mundiales ,poseen todas las  camisetas de los campeones y subcampeones del mundo de la selección, inclusive las ultimas y también los botines de Lionel Messi ; también podrán encontrarse con el sector de ferrocarriles, las antiguas farmacias y como se iban componiendo; hay un sector antártico, que refleja una muestra de elementos antiguos de Esquí, fotografías de la Antártida y todo relacionado al área naval.

Entre tantas antigüedades, el museo brinda un espacio dedicado a las patentes de vehículo de diferentes localidades del país; Pedro se refirió a esta muestra y comentó “tenemos alguna localidades que ya ni existen y tenemos sus patentes, también tenemos patentes de cuando eran comisiones de fomento y pasaban a ser municipios, las patentes y los autos te muestran el crecimiento permanente, nosotros somos unos abocados a buscar sobre esta historia y estamos muy abocados a seguir las patentes de la isla de Tierra del Fuego; porque con eso queremos hacer un trabajo muy interesante de poder recrear que es lo que estaba pasando cuando los vehículos estaban en movimiento y lo que fue pasando en la isla y en el país en esa época.”

Por otra parte, una de las áreas más llamativas es el sector de los juguetes, donde  se puede observar una gran cantidad de estos, algunos muy antiguos desde la época de los 50, “Hay piezas extremadamente viejas que ni siquiera pertenecían a mi familia, son cosas que hemos ido juntando a través de muchísimos años de mi vida, tenemos marcas que por supuesto ya no existen, tenemos Matarazzo como marca de juguetería, hoy es una marca gastronómica; tenemos juguetes a vapor muy antiguos, ruteritos, todos juguetes de la época del 40.” Mencionó Fernández.

 "Le agradecemos al turismo que siempre tiene buena predisposición, mucha gente se ha acercado de la provincia, muchos vecinos de Tolhuin, algunos de la ciudad de Río Grande; es un lugar que vale la pena conocer, nosotros tenemos ingresos únicamente por consumición, la idea es que el negocio subsista del producto que estamos ofreciendo." Concluyó Pedro Fernández

El Museo Restobar se encuentra ubicado en la localidad de Tolhuin, en calle Los Ñires al 500 y sus horarios de atención son de lunes a jueves es de 11 a 20 horas y de viernes a sábado de 11 a 00 horas. 

Te puede interesar

El Mercado Multiplicar de Tolhuin reabre sus puertas con un especial de Semana Santa

El Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, reabrió el espacio del Mercado Multiplicar con un Especial de Semana Santa que busca no sólo ofrecer productos frescos y de calidad, sino también apoyar la economía de las familias tolhuinenses en estos tiempos desafiantes.

Harrington: "Tenemos que ser responsables del cambio que queremos generar, ya que todo se construye en comunidad"

Así lo manifestó el intendente del Municipio de Tolhuin, quien estuvo presente en el acto de cierre del Plan Integral de Asfalto correspondiente a la temporada 2024/2025.

Tolhuin se vistió de azul para concientizar sobre el autismo

En el marco del Día Mundial sobre la Concientización del Autismo, el Municipio de Tolhuin, a través del equipo de Discapacidad, llevó adelante la “Caminata Azul”, una jornada recreativa y participativa que reunió a instituciones educativas de nivel primario y secundario.

Realizan allanamientos en Tolhuin y rescatan a cuatro personas en un caso de presunta explotación laboral

En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.

Tolhuin celebra el cierre del Plan Integral de Asfalto con una jornada comunitaria

El encuentro se realizará este miércoles 16 de abril a las 15 horas en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, ubicado en Emilio Blanco 1062.

Tolhuin cerró la temporada de asfaltado con un récord histórico en cantidad de calles intervenidas

Con el asfaltado de la calle Juan Domingo Perón, en el barrio Kareken, se da por finalizado el operativo vial de este año, dando cumplimiento al calendario de obras antes del inicio de la veda invernal.