Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre
El referente mapuche inició una medida de protesta para que lo liberen, pero el gobierno de Río Negro tiene previsto enviarlo a un centro penitenciario de Chubut.
La noticia de la detención de Facundo Jones Huala en El Bolsón generó un enorme revuelo, pero por estas horas la calma domina la escena en las afueras de la Comisaría 36 de Dina Huapi (Río Negro).
Allí se encuentra alojado el referente mapuche que inició una huelga de hambre para forzar su liberación. Sin embargo, eso no es algo que vaya a suceder a corto plazo: en minutos Jones Huala será trasladado a la Unidad 14 del Penal Federal de Esquel, en la provincia de Chubut.
Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se notificó al Juzgado Federal de Bariloche que instruyó un seguimiento médico del estado de salud del detenido.
El líder mapuche permanece en la comisaría de Dina Huapi a pesar de que desde la Justicia ratificaron ayer que el caso queda en la órbita federal.
Bariloche no tiene cárcel federal y la más cercana se encuentra en Esquel, a 285 kilómetros al sur, donde Jones Huala ya estuvo detenido en 2017 y 2018 cuando esperó el primer juicio de extradición.
Te puede interesar
Dólar blue: a cuánto está este martes 13 de mayo
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 13 de mayo de 2025.
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 13 de mayo
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, las PNC, y la AUH, entre otras prestaciones.
Guillermo Francos pronosticó una posible derrota de Cristina Kirchner
El jefe de Gabinete planteó que a la líder del Partido Justicialista "le va a ir mal" si se postula en la provincia de Buenos Aires.
Horóscopo de hoy martes 13 de mayo
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.