Aumento de empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán
Es parte de un acuerdo para aumentar un 24% entre diciembre y marzo. A cuánto se va la hora de trabajadora doméstica desde febrero.
En febrero los trabajadores de casas particulares recibirán un incremento no acumulativo del 5%. Es el tercer tramo de aumento salarial del 24% que se determinó en diciembre, distribuidos de la siguiente manera: 8% en el último mes de 2022, 7% a partir de enero de 2023, 5% en febrero y el 4% restante en marzo.
La normativa establece que los nuevos valores comienzan a regir en febrero.
Cuánto van a cobrar las empleadas domésticas
Escala salarial de febrero 2023
Trabajadores de tareas generales por hora:
- $592 (con retiro)
- $638 (sin retiro)
Trabajadores de tareas generales por mes
- $72.653 (con retiro)
- $80.789,50 (sin retiro)
Supervisores por hora
- $714 (con retiro)
- $782 (sin retiro)
Supervisores por mes
- $89.128 (con retiro)
- $99.278,50 (sin retiro)
Según la Resolución 6/2022, el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la principal que desempeñe habitualmente.
Te puede interesar
Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
El presidente Javier Milei confirmó este domingo que Diego “Colo” Santilli reemplazará a Lisandro Catalán al frente del Ministerio del Interior. El nombramiento busca reforzar el diálogo con gobernadores y legisladores tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza.
El truco casero con romero para eliminar malos olores y mantener limpias las tuberías de tu casa
El romero no solo sirve para cocinar o aromatizar ambientes: también puede utilizarse como un remedio natural para neutralizar olores, relajar el ambiente y mantener alejadas las plagas en el hogar. Te contamos cómo aprovechar sus beneficios sin dañar las cañerías.
Compras en Temu, Shein o Amazon: ARCA aplicará nuevos controles para recibir pedidos del exterior
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.