Aduana secuestró colección de monedas y billetes históricos
Entre lo incautado hay billetes de la Alemania nazi, utilizados en los campos de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial, y varios billetes de colección
La Aduana incautó este miércoles una colección de monedas y billetes históricos valuada en más de US$ 120.000, que intentaba ser ingresada desde Uruguay en forma clandestina por un ciudadano que tenía una alerta de Interpol.
En un comunicado, el organismo que conduce Guillermo Michel destacó que con apoyo de un can aduanero y alertas internacionales, “agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP desarticularon el contrabando de una colección de monedas y billetes con piezas de destacado valor histórico en el control de un buque proveniente de Colonia, Uruguay”.
El procedimiento consistió en un control durante el desembarque del Superferry Express realizado a un vehículo conducido por un ciudadano que tenía en curso tres causas penales.
Qué contenía la colección de monedas y billetes incautada por la Aduana
El operativo resultó en el hallazgo de una copiosa cantidad de billetes y monedas de diferentes países del mundo que Aduana secuestró porque excedía tanto la franquicia contemplada en el régimen de equipaje para ingresos por vía fluvial (US$ 300 por persona) como el límite de ingreso de moneda (US$ 10.000 por persona).
Seguidamente, se dio comunicación a la Justicia Penal Económica que ordenó, además del secuestro de la mercadería, tomar muestras fotográficas, huellas dactilares e informar antecedentes de los involucrados y prohibir su salida del país.
El valor de lo relevado hasta el momento supera los 120 mil dólares, precisó el organismo en un comunicado.
Entre lo incautado hay billetes de la Alemania nazi -utilizados en los campos de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial- y varios billetes de colección, con valores superiores a los US$ 1.000, se precisó.
Te puede interesar
Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
La Secretaría Electoral informó que está disponible el padrón definitivo. Los votantes deberán ingresar a la web habilitada para consultar su lugar y mesa de votación.
Presupuesto 2026: menos subsidios al gas y cambios en asignaciones familiares
La medida se enmarca en la política de equilibrio fiscal planteada por el Gobierno y en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cristina Fernández tras la cadena nacional: “Ay Milei ¿En serio que lo peor ya pasó? ¡Dale!”
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una dura crítica al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, comparándolo con Mauricio Macri y advirtiendo sobre una "bomba de tiempo económica".