José Luis Cabezas: 26 años del crimen del fotógrafo
Fue baleado de espaldas y luego incinerado esposado en un descampado cerca de Pinamar, donde cubría la temporada de verano. Su asesinato fue un atentado a la libertad de información.
A los 35 años, José Luis Cabezas, fotógrafo de la revista Noticias, fue secuestrado, torturado y asesinado. Era la madrugada del 25 de enero de 1997 y había pasado poco menos de un año del día en que logró la foto que sacó del anonimato al empresario Alfredo Yabrán.
Era una de las caras más buscadas por los reporteros luego de que el por entonces ministro de Economía del gobierno de Carlos Menem, Domingo Felipe Cavallo, lo nombrara el 23 de agosto de 1995 durante una sesión especial ante los diputados en el Congreso de la Nación como expresión de “una mafia enquistada en el poder”: “¿Quién es el señor Yabrán? ¡Nadie lo conoce! ¡Pero él sí va a conocer todas las pruebas que tenemos!”, acusó. Había un nombre y un apellido, pero faltaba su imagen.
José Luis Cabezas y el periodista, Gabriel Michi, arrancaron la temporada de verano de 1996 con la consiga clara: buscar a Yabrán. La dupla ya era conocida por sus coberturas en Pinamar, la ciudad balnearia que reunía artistas, políticos y donde el empresario tenía una casa y negocios.
El viernes 15 de febrero, Cabezas estaba apostado detrás de unos matorrales y Michi, que había ido a mirar por otro lado, iba acompañado por su pareja de entonces. Ambos simularon ser turistas que se paseaban a orillas del mar para ver a aquel hombre de cerca y corroborar si era él. Las únicas fotos que tenían para chequear su imagen lo mostraban entre cientos de personas durante un show nocturno de fuegos artificiales.
Lograron cruzarlo mientras estaba sentado en la reposera. Era él. Conmocionado por el hallazgo, el periodista llamó a su amigo por radio, le indicó dónde estaba ubicado para que certificara o no con su “ojo fotográfico”. “¡Sí, es ese tipo!”, afirmó Cabezas mirando por el zoom de su lente.
Improvisando una típica escena veraniega, Cabezas escondió su cámara en una mochila y junto a su compañero y la novia buscaron acerarse al empresario. Yabrán y su esposa en ese instante caminaron para el lado contrario. Mientras esperaban su regreso, José Luis sacó la cámara y simulando fotografiar a la pareja comenzó a disparar y logró la foto del empresario.
Luego de esa tarde, Cabezas vivió momentos que no supo leer para anticiparse a lo que vendría: una serie de llamados y atentados que consideró menores, según contó a sus personas de confianza.
Diez días antes de su crimen, Cabezas encontró que una rueda del auto en que se movilizaban estaba pinchada. Cuando la llevó a emparchar le dijeron que había sido cortada intencionalmente.
Cabezas fue llevado hasta la cava de General Madariaga. Allí, en medio de un foso (cavado 15 días antes) quedó el auto del cual fue bajado a golpes, lo obligaron a arrodillarse delante del asesino con la cabeza gacha mientras estaba esposado.
Gustavo Prellezo le dio dos disparos en la cabeza, a sangre fría y a corta distancia. Cabezas cayó desplomado. Luego, los asesinos a sueldo que se hacían llamar “la banda de Los Hornos” (liderados por Horacio Braga) metieron su cuerpo en el auto, lo rociaron con nafta y lo prendieron fuego.
Te puede interesar
Inflación: el INDEC detalló los cambios que tendrá el nuevo índice y el impacto en la medición
Marco Lavagna, el titular del organismo, anticipó que se está trabajando en una actualización de la canasta en busca de captar los cambios en los hábitos de consumo.
Milei volvió a la carga contra el periodismo: "La gente no los odia lo suficiente"
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que informaron su llegada tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
Chile refuerza la vigilancia de la flota pesquera desplegada por China en el Estrecho de Magallanes
Las autoridades locales indicaron que esas naves transitan bajo la figura de “paso inocente”, lo que significa que no realizan actividades económicas, como la pesca, ni se detienen en puertos chilenos.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Fuerte sismo sacude Mendoza: alcanzó magnitud 5 en la escala de Richter
Se registró este domingo a las 8:37 en el Valle de Uco. Hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.
Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días
Aunque en los últimos días algunas entidades comenzaron a ajustar levemente los rendimientos, las tasas siguen en niveles muy atractivos para quienes buscan invertir en pesos a corto plazo.