PAÍS Por: 19640 Noticias22/01/2023

A cuánto está el dólar blue hoy domingo 22 de enero

Luego de los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, bajó fuerte el dólar informal pero terminó la semana recuperando terreno.

Cotización dólar blue

El dólar blue se vende este domingo 22 de enero de 2023 en las cuevas del microcentro porteño a $375, al misma valor del cierre del sábado.

Luego de los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, bajó fuerte el dólar informal pero terminó la semana recuperando terreno.

En tanto, en el mercado paralelo la divisa estadounidense se consigue a $370 para la compra. Los fines de semana el blue sigue con movimientos pero inferiores a los de los días hábiles.

Cotización del dólar blue en 2022

Durante el año pasado, el dólar informal registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

¿Qué es el dólar blue?

La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.

Te puede interesar

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.

La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, el valor más alto en más de un año

El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió 3,1% en agosto, ante un avance del 3,1% en los los productos nacionales y de 2,9% en los importados.