Beneficios Anses: cómo acceder al descuento de la tarjeta SUBE
Cómo es la tarifa Social que ofrece ANSES y quienes pueden acceder a este beneficio.
Miles de personas que todos los días viajan en trenes y colectivos pagan desde el 1º de enero de 2023 un 39% más caro el boleto y, según dispusieron las autoridades, desde marzo habrá ajustes mensuales según la inflación. Sin embargo, algunas personas pueden pagar un 55% menos gracias a un beneficio de la Anses ¿quiénes pueden acceder a este descuento? ¿Cuáles son sus requisitos?
La Anses ofrece una Tarifa Social para quienes reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otras prestaciones. De esta manera, las personas acceden a un descuento del 55% para viajar en transporte público.
El beneficio se aplica con la tarjeta sube y es compatible la bonificación de la Red Sube, que tiene pautadas rebajas a partir del segundo viaje dentro de las dos horas del primer viaje o desde el pase 21º del mes en caso del subte.
Quién puede pedir la Tarifa Social
Beneficiarios de 15 prestaciones gestionadas por la Anses pueden solicitar el descuento para el transporte público. Puntualmente, las titulares de la AUH no deberán realizar ningún tipo de trámite. Pueden solicitarlo los beneficiarios de los siguientes programas:
Asignación Universal por Hijo.
Asignación por Embarazo.
Progresar.
Jubilaciones y pensiones.
Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Personal de Casas Particulares.
Monotributo Social.
Prestación por Desempleo.
Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Pensiones no contributivas por invalidez.
Pensiones no contributivas para madres de 7 hijos.
Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
Seguro de Capacitación y Empleo.
Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
Potenciar Trabajo.
Para gestionarlo deben registrar su tarjeta SUBE con el PIN -el código de 6 números- en el apartado "Programas y beneficios" del sitio web miANSES, o acercarse a un Centro de Atención SUBE con el último DNI vigente.
Te puede interesar
Coimas en ANDIS: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
Los letrados dejaron de representar al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad en la causa judicial por el presunto cobro de coimas por parte de Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.
Cómo cerró el dólar este viernes 12 de septiembre de 2025
El mercado cambiario finalizó la semana con movimientos en las distintas cotizaciones, incluyendo el blue, el oficial, el MEP y el contado con liquidación.
Máximo Kirchner relativizó el rol de Kicillof: “Si creen que el triunfo fue de Axel, que festejen”
El jefe de La Cámpora dijo que el triunfo de Fuerza Patria fue de todos los integrantes de la alianza. “Nuestra interpretación es que ganó la gente”, sostuvo.