Una egresada del CIERG fue becada por la Universidad Torcuato di Tella

La egresada del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG) Lourdes Scholl, fue becada por la Universidad Torcuato di Tella de la ciudad de Buenos Aires para que curse su carrera de grado en este establecimiento educativo.

La egresada del CIERG Lourdes Scholl, fue becada por la Universidad Torcuato di Tella

Lourdes Scholl, quien fue abanderada y egresada del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG), en el ciclo lectivo 2022, fue becada para cursar la carrera de Licenciatura en Economía Empresarial en la Universidad Torcuato di Tella en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La egresada del CIERG fue seleccionada entre varias postulantes de todo el país y logró acceder a ese galardón gracias a su excelente promedio, sus méritos académicos, contexto personal y familiar.

Cabe señalar que la Universidad Torcuato Di Tella ofrece distintas carreras de grado y cuenta con un programa de becas para estudiantes de todas las instituciones educativas del país. Para poder acceder a una de esas becas, es imprescindible que el postulado cuente con un gran nivel académico.

Se destaca que la novedad fue comunicada con un mail que las autoridades de la Universidad Torcuato di Tella, le enviaron directamente al Director Académico del colegio, Ingeniero Francisco Álvarez. “Tenemos el honor de dirigirnos a Ud. A fin de comunicarle que la alumna Aldana Scholl fue becada para que curse sus estudios universitarios en nuestra institución”, reza un párrafo del comunicado.

“Este beneficio se inscribe en la confianza y en la formación académica que el CIERG le brinda a sus alumnos. El programa de becas de la Universidad Torcuato Di Tella tiene como objetivo reclutar jóvenes de alto potencial e incentivarlos en su formación profesional y social”, señalaron desde la Casa de Altos Estudios de Buenos Aires.

La nota, que lleva la firma de la directora de Admisiones, Guadalupe Sanz y de la directora de Admisiones de Grado, María Sol Colombo, ambas, de la Universidad Torcuato Di Tella, felicitaron a la alumna y lo hicieron extensivo a la comunidad educativa del CIERG. “Compartimos este logro con ustedes que han formado parte esencial de la educación de estas nuevas generaciones que serán actores responsables del futuro desempeño de las instituciones de nuestro país”.

Un orgullo académico

Desde la comunidad educativa del CIERG manifestaron su beneplácito por el logro obtenido por una de las egresadas del establecimiento educativo. “Este logro pone en evidencia que la responsabilidad y el compromiso con que un estudiante transitó su etapa de nivel secundario, contó con un compromiso digno de destacar y eso nos pone contentos como responsables de su educación. Por eso felicitamos tanto a Lourdes como a su familia porque, para esta comunidad educativa, los logros son de toda la familia y eso nos enorgullece”.

Universidad Torcuato Di Tella

La Universidad Torcuato Di Tella es una institución argentina sin fines de lucro fundada en 1991, heredera del espíritu innovador industrial de la fábrica SIAM Di Tella (1910) y de la visión artística y social de vanguardia del Instituto Torcuato Di Tella (1958).

En la actualidad, la Universidad dicta 11 carreras de grado y 34 programas de posgrado. Todas sus actividades se desarrollan en el Campus Di Tella, ubicado en el barrio de Belgrano de Buenos Aires.

Campus Di Tella

El edificio donde se desarrollan actualmente las actividades de la Universidad fue construido por Obras Sanitarias de la Nación entre 1938 y 1942. Funcionó durante casi 50 años como garaje y depósito de la empresa.

Luego el edificio sufrió algunas modificaciones y se reinauguró de manera oficial el 9 de abril de 2013. El Campus consta actualmente de tres edificios en torno a un gran patio central.

Fundación

El 22 de julio de 1958, Guido Di Tella y su hermano Torcuato instauraron la Fundación Torcuato Di Tella y el Instituto de igual nombre en homenaje a la memoria de su padre, fallecido exactamente diez años antes.

El Instituto Torcuato Di Tella (ITDT) fue concebido con la misión de promover el estudio y la investigación de alto nivel, de modo de modernizar la producción artística y cultural del país, sin perder de vista el contexto latinoamericano donde se encuentra la Argentina. Financiado por la Fundación y con el apoyo de organismos nacionales y extranjeros, el ITDT contribuyó a la formación de varias generaciones de artistas, profesionales y académicos de destacada actuación nacional e internacional. Sus actividades se llevaban a cabo en un ambiente genuinamente plural, a través de diferentes centros de investigación.

En 1960 comenzaron las actividades del Centro de Investigaciones Económicas (CIE); tres años después, empezó a funcionar el Centro de Investigaciones Sociales (CIS). En 1963 también abrió sus puertas una sede del Instituto en la calle Florida, donde realizaban sus tareas el Centro de Experimentación Audiovisual (CEA), dirigido por Roberto Villanueva; el Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales (CLAEM), a cargo de Alberto Ginastera, y el Centro de Artes Visuales (CAV), comandado por Jorge Romero Brest.

A fines de los años sesenta, la censura impuesta por el gobierno militar de Onganía dificultó la continuidad del ITDT y varios centros debieron cerrar sus puertas. No obstante, el Instituto mantuvo su independencia intelectual y continuó su producción en las ciencias sociales a través de diversos programas, proyectos y publicaciones.

Líder en el aporte cultural

Entre muchas otras cosas, se destaca que la Universidad Torcuato Di Tella, desde su fundación,  se destaca entre las principales, o bien es la principal formadora de cuadros académicos económicos de la Argentina y también es líder en el plano artístico y cultural y ha formado a grandes representantes argentinos en el mundo.

Algunos de los artistas vinculados con la sede Florida del ITDT han sido: Antonio Berni, Jorge de la Vega, Juan Carlos Distéfano, León Ferrari, Edgardo Giménez, Gyula Kosice, Julio Le Parc, Marta Minujín, Dalila Puzzovio, Luis Wells, Rubén Santantonín, Marilú Marini, Nacha Guevara, Gerardo Gandini y Les Luthiers.

Te puede interesar

Vuelta al Cole en Margen Sur: atención médica, vacunas y asesorías para adolescentes

El evento se realizó en el Colegio Técnico Superior Malvinas Argentinas del barrio Margen Sur. Durante la jornada se realizaron 60 atenciones médicas que involucraron prestaciones clínicas, controles odontológicos y actualización de esquemas de vacunación.

“Hoy más que nunca ese espíritu revolucionario de mayo tiene que estar en nuestra Provincia”

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezó este domingo en Río Grande el acto en conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo. También participó del tradicional Te Deum que se celebró en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Operativo Invierno 2025: Recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento

Recuerdan las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.

Telemedicina: Un servicio que fortalece el acceso a la salud en Río Grande

El Municipio de Río Grande continúa consolidando su compromiso con una salud pública accesible, de calidad y al alcance de todos los vecinos .

El Municipio acompaña a estudiantes del María Auxiliadora en las actividades de su último año

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa acompañando a las juventudes en el último año de la escuela secundaria.

Esperanza y fe: piden cadena de oración por Lautaro Araujo

La familia de Lautaro Araujo, de apenas 10 años, pide a la comunidad una cadena de oración por su salud, tras el grave accidente ocurrido el pasado domingo 18.