"Necesitamos que la empresa se venda para que paguen la deuda con los compañeros"

Así lo manifestó Marcos González, representante de los trabajadores de Digital Fueguina, ante la incierta situación que continúan atravesando.

"Necesitamos que la empresa se venda para que paguen la deuda con los compañeros"

El representante de los trabajadores de Digital Fueguina, Marcos González, habló sobre la situación que continúan atravesando en la fábrica y manifestó "volver a producir es complicado, lo sabemos, pero necesitamos que la empresa se venda para que paguen la deuda que tienen con los compañeros".

En diálogo con Fm Fuego señaló "somos 260 compañeros que no podemos trabajar, ninguno puede recibir ayuda social porque aparecemos como trabajadores activos".

Ante esto explicó "la empresa emite las cargas en Anses y los recibos de sueldo siguen llegando. Tampoco entendemos porque la Afip permite que esto pase. Lo único que queremos nosotros es que se solucione". 

En relación a algún acompañamiento por parte de las autoridades indicó que hay un fluido diálogo con la ministra Sonia Castiglione, pero más que escucharlos no puede hacer. 

Por último dijo que "la maquinaria de la fábrica no está en funcionamiento y va perdiendo valor. Necesitamos ponerle fin a la situación y dejar de ser rehenes de  la empresa".

Te puede interesar

ATE Río Grande declaró el estado de alerta tras la suspensión de la paritaria con el Gobierno provincial

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.

Condenan a 5 años de prisión al conductor que causó un choque fatal en la Ruta 3

El hecho ocurrió en 2023, cuando el acusado realizó una maniobra imprudente sobre la Ruta Nacional N° 3 que terminó con la colisión entre su vehículo y otro que circulaba en sentido contrario.

Comerciantes afrontan una baja del 30% en el consumo y mayores costos financieros

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, analizó la situación del sector, el debate sobre la reforma laboral y las dificultades que atraviesan los comercios ante la caída del consumo y la informalidad.