A cuánto cerró el dólar blue hoy, martes 27 de diciembre
Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy martes 27 de diciembre.
A cuánto cotiza el dólar blue
El dólar blue hoy 27 de diciembre de 2022 cerró en alza a $351,00 para la compra y $355,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy 27 de diciembre cerró a $174,50 para la compra y $182,50 para la venta
A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa cerró a $333,97 para la compra y $334,49 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar CCL
El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $338,11 para la compra y $345,50 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar cripto
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $333,00 para la compra y a $342,00 para la venta.
A cuánto opera el dólar solidario
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se ubica en $301,13 pesos.
A cuánto cotiza el dólar mayorista
El dólar mayorista cerró este 27 de diciembre a $175,90 para la compra y $176,10 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar Qatar
El dólar Qatar que aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los 300 dólares mensuales cotiza este martes 27 de diciembre a $365,40.
Te puede interesar
Axel Kicillof recibió a Ian Moche y apuntó contra Milei: “Descarga su crueldad sobre los más vulnerables”
El gobernador se reunió con el activistas por las personas con autismo, quien había protagonizado un cruce en redes con el Presidente.
El PRO defendió el Presupuesto 2026 y ratificó su apoyo al Gobierno de Javier Milei
Con un mensaje en redes sociales, el partido que preside Mauricio Macri respaldó el equilibrio fiscal como base del cambio y confirmó el acompañamiento parlamentario al proyecto presentado por el Ejecutivo.
Plazo fijo en Banco Nación: cuánto rinden $5.000.000 a 30 días
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.