El Gobierno Provincial presentará en la legislatura el anteproyecto de Ley para el fomento y la producción audiovisual

El Gobierno Provincial presentará este miercoles en la legislatura el anteproyecto de Ley para el fomento y la producción audiovisual.

El Gobierno Provincial presentará en la legislatura el anteproyecto de Ley para el fomento y la producción audiovisual

Este miercoles se presentará en la Legislatura Provincial el anteproyecto de ley para el fomento y la producción audiovisual, es el resultado de un trabajo conjunto de varios meses consensuado por los diferentes actores y sectores de la actividad en Tierra del Fuego. Tiene por objetivo promover y fomentar la producción audiovisual con un carácter industrial y regional.

El documento fue firmado por el Gobernador Melella en compañía la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y la Secretaria de Cultura, Lucía Rossi.

Respecto a esto, la secretaria Rossi, contó que “es un anteproyecto de ley que se viene trabajando con diferentes asociaciones y gente vinculada al sector” y agregó que “es un reclamo histórico para tener una legislación acorde a todo el trabajo que se viene haciendo de manera local, así que estamos muy contentos de estar presentando esto en la Legislatura”. 

“Esperamos que tenga pronto tratamiento para tener firme esta ley audiovisual y que Tierra del Fuego se posicione a nivel nacional e internacional como un gran polo audiovisual”, manifestó la funcionaria.

En relación al objetivo de la Ley, Rossi indicó que “básicamente establece las condiciones que los diferentes productores tanto locales como nacionales e internacionales van a encontrar en Tierra del Fuego para el desarrollo de la actividad”.

“Hay un marco normativo, pero también un marco de beneficios en cuanto al fomento que se va a otorgar desde el Estado a través de un fondo que se está pidiendo equivalente a dos costos medios que establece el INCAA para el desarrollo de largometrajes que son, aproximadamente, 75 millones de pesos”, explicó y añadió que “con este fondo, que sería de 180 millones de pesos, se establecería una partida específica para trabajar en el fomento y en la producción con diferentes agentes, tantos locales como de afuera”. 

Asimismo, se refirió a la creación de este anteproyecto y relató: “recibimos el primer modelo de este anteproyecto de ley desde ACAF (Asociación Civil del Audiovisual Fueguina) y a partir de eso empezamos a trabajar en diferentes mesas de diálogo, desde particulares hasta asociaciones, el Cluster Audiovisual Fueguino de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la propia ACAF, diferentes gremios de distintos medios, porque esta ley también va a aplicar a medios audiovisuales”. 

Te puede interesar

Eliminación de impuestos a celulares: Gustavo Melella criticó el anuncio y dijo que es un pedido del FMI a Milei

El mandatario provincial, Gustavo Melella, dijo a Clarín que la medida es un duro golpe para la industria fueguina.

Pablo Blanco: “Pretendíamos salir con ficha limpia y salimos con ficha negra”

El senador Nacional, Pablo Blanco (UCR) expresó su decepción por el rechazo a Ficha Limpia, criticó al oficialismo y denunció irregularidades en ANSES y PAMI, además de pedir avances con los créditos UVA y cuestionar a la Justicia fueguina.

Jornada de encuentro y reconocimiento a los brigadistas forestales de Tierra del Fuego

La actividad en el camping del Río Olivia reunió a brigadistas, familias y vecinos en una jornada de juegos y camaradería, destacando el trabajo de quienes protegen el ambiente.

La CONEAU acreditó la carrera Ingeniería Industrial de la UNTDF

La CONEAU otorgó la acreditación por seis años a la carrera de Ingeniería Industrial de la UNTDF, consolidando su compromiso con la calidad académica y la formación profesional de excelencia.

El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.

Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%

En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.