USHUAIA Por: 19640 Noticias20/12/2022

El Municipio de Ushuaia avanza con la obra del edificio de Defensa Civil Municipal

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que ya se concretó la etapa de platea, desagües de cloaca, hormigonado y fundaciones, con lo cual ahora se levantarán las columnas de estructura metálica que conformará el edificio de Defensa Civil y el Centro de Monitoreo Urbano. 

El Municipio de Ushuaia avanza con la obra del edificio de Defensa Civil Municipal

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que ya se concretó la etapa de platea, desagües de cloaca, hormigonado y fundaciones, con lo cual ahora se levantarán las columnas de estructura metálica que conformará el edificio de Defensa Civil y el Centro de Monitoreo Urbano. 

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi explicó que “se hicieron los desagües correspondientes de la obra, se colocó 50 metros cuadrados de hormigón en la platea, y se hicieron las fundaciones para levantar las estructuras”.

Además, explicó que “se preparó la base para hacer la protección de la toma tierra, un sistema de protección para proteger el lugar de descargas eléctricas, dado la cantidad de elementos electrónicos que se prevé que habrá en el lugar”. 

Asimismo, la funcionaria destacó el avance de la obra, teniendo en cuenta que “es una obra muy valiosa para la ciudad, ya que no solo va a contener operaciones de Defensa Civil, sino también tendrá al Centro de Monitoreo Urbano para los operativos de invierno, un espacio para la capacitación en sismología, y además, funcionará la central de semáforos inteligentes”.

Te puede interesar

Tres trekking imperdibles para hacer en Ushuaia y disfrutar de la naturaleza fueguina

La capital fueguina ofrece algunas de las caminatas más atractivas de la Patagonia. Con bosques, lagunas y vistas únicas, estos senderos son ideales para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.

Leonelli denunció “torpeza judicial” tras el allanamiento por material de una causa de abuso

El camarista relató cómo los archivos llegaron a su computadora en el marco de una investigación en Río Grande y cuestionó la falta de diligencia en los procedimientos que derivaron en el allanamiento.

Recomendaciones para el armado de plantines en septiembre

Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.