"Nuestra provincia cuenta con la tasa más alta de femicidios, no tenemos más paciencia"
De esta manera se manifestaron trabajadoras de la Dirección de Políticas de Género en Río Grande a través de un comunicado. Una vez más volvieron a reclamar una solución para el área.
A través de un comunicado, trabajadoras de la Dirección de Políticas de Género en la ciudad de Río Grande realizaron un nuevo reclamo al Ejecutivo Provincial por falta de personal y presupuesto en el área para atender situaciones de violencia de género.
El comunicado
"Estamos hartas. Hartas que la violencia por motivos de género no sea puesta en agenda pública. Hartas de no tener presupuesto para asistir a mujeres, víctimas de violencia de género".
"Hartas de que nos estén matando y los funcionarios sigan mirando para un costado. Nos están pisando, nos están silenciando".
"Una vez más se crean súper estructuras políticas sin partida presupuestaria. Una vez más no se evalúan y ejecutan políticas públicas con perspectiva de género".
"Transcurrieron nueve meses de desidia y omisión, esperando soluciones efectivas del Gobierno de turno".
"Repetimos que nuestra provincia cuenta con la tasa más alta de femicidios. Ya no tenemos más paciencia".
"Exigimos que las soluciones a los reclamos se dispongan en carácter urgente y que el Gobierno de respuestas".
Te puede interesar
El Municipio rechazó el pedido del Colegio Médico Veterinario tras el incumplimiento de las guardias
La decisión se enmarca en el incumplimiento de una ordenanza que obliga a garantizar atención veterinaria en horarios no comerciales mediante un sistema rotativo de guardias.
El Municipio y CityBus avanzan en la instalación de conexión WiFi en el transporte público
Ya funcionan dos unidades con internet satelital gratuito, una iniciativa que mejora la conectividad de los vecinos y posiciona a Río Grande como referente en modernización del transporte.
Martín Perez contra Milei: “El Presupuesto 2026 pone en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego”
El intendente de Río Grande cuestionó al presidente Javier Milei por la decisión de bajar los aranceles a electrónicos, celulares y consolas. Aseguró que la medida atenta contra la industria fueguina y advirtió sobre un “vaciamiento” en la provincia.