Profesionales del Mamá Margarita se capacitaron en prácticas kinésicas
Fue en el marco de la Semana de la Práctica Kinésica en Parálisis Cerebral. Estuvo a cargo del Lic. Sergio Sfeir, instructor de la Asociación Argentina de Neurodesarrollo, a los fines de mejorar la calidad de atención en los pacientes.
Esta capacitación constó de 40 horas semanales divididas en una parte práctica y una teórica, además de contar con un laboratorio en donde se evalúan casos particulares de pacientes bajo la coordinación del Lic. Sfeir.
De la misma participaron kinesiólogos, fonoaudiólogos y T.O, así como también docentes de educación física y psicomotricistas.
Parte de la capacitación constó de la utilización de terapia manual y ejercicio de toda la parte motora y cognitiva de los niños con esta discapacidad.
Esta jornada de formación se suma a un amplio arco de capacitaciones que el Municipio puso en marcha desde abril del 2021, para el perfeccionamiento y actualización de los profesionales que forman parte del equipo de salud Municipal, con el propósito de brindar un servicio de excelencia para los vecinos y vecinas de la ciudad.
Desde el Municipio se busca aportar a la calidad en el servicio que brindan los profesionales que forman parte del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”, en donde las juventudes, las infancias y los adultos mayores que no tienen los recursos económicos para afrontar estas terapias, reciben en igualdad el acompañamiento y la atención sanitaria que necesitan.
Te puede interesar
Choferes sin jubilación por pagos en negro: el reclamo de Zampedri
José María Zampedri, secretario Gremial de UTA en Río Grande, explicó por qué no adhirieron al paro nacional y denunció serios incumplimientos previsionales de la empresa Citybus.
Rincón Solidario: El CIV recolecta alimentos y productos para las protectoras de animales
Durante abril, el Centro Integral Veterinario organiza una campaña solidaria para ayudar a las protectoras locales con donaciones, sorteos y una charla gratuita para tutores de mascotas. Sumate a la causa y celebrá el Mes del Animal.
El Municipio y la Fundación DAR – CONIN aúnan esfuerzos y lanzan el programa “Escalando Salud”
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la salud física y emocional de niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Formá parte de la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”
Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.
Paro general: qué servicios funcionarán y cuáles se verán paralizados
Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.
"Si un fin de semana no ferian, no hay plata para esa casa", señaló Daniel Vega
Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.