PAÍS Por: 19640 Noticias07/11/2022

Este martes habrá un Eclipse lunar

El satélite natural se ubicará en la parte más oscura de la sombra que genera la Tierra a partir de la luz del Sol.

Luna de sangre

Durante una hora y 25 minutos, el mundo entero disfrutará este martes 8 de noviembre del fenómeno astronómico más relevante del mes: el eclipse lunar. También llamado “Luna de sangre”, dado que todo el satélite planetario se tiñe de rojo.

Después del eclipse parcial de octubre, los fanáticos de la astronomía tendrán una nueva oportunidad para ver el ocultamiento total de la Luna, algo que no se podrá ver desde la Tierra hasta dentro de tres años, en 2025.

Sin embargo, no se verá igual en todos los puntos del globo. Las mejores vistas estarán en América del Norte y Central, Ecuador, Colombia y el Oeste de Venezuela y Perú. También tendrán una vista privilegiada los habitantes de Asia del Este, Nueva Zelanda y Australia. Lo más beneficiados serán quienes vivan en Alaska, Hawaii y en las islas del Oceano Pacífico.

En Argentina la fase penumbral se producirá a las 5.02 de la madrugada, aunque la misma no es visible a simple vista. Luego, la fase parcial será a las 6.09, la fase total a las 7.16, y el final del eclipse, a las 10.56. 

A diferencia de los eclipes solares, en los cuales los especialistas recalcan que no deben ser observados de manera directa para no dañar la vista, los eclipses lunares pueden observarse sin inconvenientes. Para una mejor observación puede utilizarse un equipo especial, como un telescopio. 

El fenómeno astronómico consiste en el movimiento por el cual la Luna se ubica dentro de la parte más oscura de la sombra que hace la Tierra a partir de la luz del Sol. Esa parte se denomina “umbra”, y allí, el satélite natural se posiciona en un entorno completamente oscuro y sin luces. Es por ese motivo que adquiere un tono rojizo.

Te puede interesar

Suba de tasas de créditos hipotecarios UVA complica el sueño de la casa propia

Aunque sigue siendo la más baja del mercado, se espera que el resto de los bancos sigan el camino de la entidad del Gobierno.

Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El presidente Javier Milei confirmó este domingo que Diego “Colo” Santilli reemplazará a Lisandro Catalán al frente del Ministerio del Interior. El nombramiento busca reforzar el diálogo con gobernadores y legisladores tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza.

El truco casero con romero para eliminar malos olores y mantener limpias las tuberías de tu casa

El romero no solo sirve para cocinar o aromatizar ambientes: también puede utilizarse como un remedio natural para neutralizar olores, relajar el ambiente y mantener alejadas las plagas en el hogar. Te contamos cómo aprovechar sus beneficios sin dañar las cañerías.