"Es una reforma integral producto de un trabajo hecho a conciencia"
El presidente de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego, Carlos Iommi, destacó la reforma previsional sancionada por la Legislatura provincial en la última sesión ordinaria.
“Es una reforma integral producto de un trabajo hecho a conciencia y mancomunado en el que primó el diálogo tanto con los diferentes bloques de la Legislatura como con los sectores sindicales, el Directorio y el equipo técnico de la Caja”, recordó el funcionario.
En este sentido, aseguró que se trata de “una gran herramienta que nos otorgó el Poder Legislativo, mediante el trabajo consciente y mancomunado permitiendo discutir y acordar distintas cuestiones”.
Asimismo, recordó que la modificación de la Ley “se viene trabajando desde el inicio de la gestión del Gobernador Melella y, si bien arrancó a raíz de un pedido hecho por un determinado sector, permitió analizar punto por punto y rever toda la normativa vigente, teniendo en cuenta que hoy el contexto es distinto”.
Iommi resaltó además que la norma “no salió de un día para el otro, sino que se consideraron todas las variables posibles y el contexto actual”.
“Es importante el esfuerzo realizado por cada sector, no solo los Legisladores provinciales, sino también las vocales representantes de los pasivos y de los activos, el Vicepresidente y el personal técnico de la Caja, realizando un trabajo en equipo, analizando las propuestas de los diferentes sectores. Fue un trabajo intenso, por eso estamos contentos, porque no fue para un sector solamente, sino que fue para todos”.
Por otra parte, aseguró que “se prevé el monitoreo constante de la ley y sus efectos, lo que permitirá advertir desviaciones que pudieran surgir respecto de los ingresos y los egresos. Para ello, la Legislatura nos dotó de herramientas que posibilitan la sustentabilidad del régimen previsional solidario y de reparto”.
Te puede interesar
Desde Tierra del Fuego al mundo: La Salicornia gana reconocimiento
El ingeniero Oscar Bianciotto resaltó la Salicornia, planta nativa de Tierra del Fuego, por sus propiedades nutricionales y su potencial para la ganadería y la industria alimentaria, tras su inclusión en el Código Alimentario Nacional.
Tita: "Algunos sectores temen a la reforma constitucional"
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, defendió la reforma constitucional de Tierra del Fuego, asegurando que no se trata solo de reelección, sino de modernizar la Carta Magna para adaptarla a los nuevos tiempos.
Gobierno impulsa nuevas oportunidades de formación internacional para fueguinos y fueguinas en 2025
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales anuncia nuevas convocatorias para becas internacionales que ofrecen formación gratuita en diferentes países, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional, académico y técnico de fueguinos y fueguinas en áreas clave como la resolución de conflictos, investigación científica, cooperación técnica, liderazgo juvenil y expresión artística.
Tierra del Fuego impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de "TDF Innova”
Esta iniciativa tiene como objetivo central fortalecer las capacidades de las empresas locales en el agregado de valor, distinguiendo, estimulando, promoviendo y visibilizando las propuestas innovadoras de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia.
Programas educativos y de ciencia ciudadana permiten conocer la Antártida con una mirada hacia la conservación y concienciación
Personal del Instituto Fueguino de Turismo fue parte de los programas impulsados por la empresa Polar Latitudes, la cual brinda una experiencia enriquecedora para quienes navegan hacia la Antártida a bordo del crucero Seaventure.
TDF impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de “TDF Innova”
El Gobierno de la Provincia, anunció el lanzamiento de la 5° edición de su exitoso Programa "TDF Innova".