Balotaje entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro
Más de 156 millones de brasileños están habilitados para elegir este domingo al presidente que asumirá el 1 de enero de 2023 por cuatro años.
Más de 156 millones de brasileños están habilitados para elegir este domingo al presidente que asumirá el 1 de enero de 2023 por cuatro años, entre el actual mandatario Jair Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
En primera vuelta, el candidato derechista que busca la reelección perdió ante el líder del PT por 48,4% contra 43,3%, tras lo cual siguieron cuatro semanas de la campaña más violenta, política y discursivamente, en la historia del gigante sudamericano.
Encuestas
De acuerdo al último sondeo de Datafolha para el balotaje de esta jornada, Lula obtiene un 49% de las intenciones de voto y Bolsonaro un 44%; lo votos blancos y los nulos suman 5% y los indecisos 2%. En cuanto a votos válidos, decisivos para la definir al ganador, el expresidente llega al 53% frente al 47% del actual mandatario.
TV Globo, por su parte, divulgó una encuesta del Instituto Ipec, que otorga 54% a Lula y 46% a Bolsonaro. En votos totales, el relevamiento da 50% al líder del Partido de los Trabajadores y 43% al jefe del Estado, con 5% de voto en blanco o anulado y 2% de indecisos, con un margen de error de 2 puntos para arriba o para abajo.
Te puede interesar
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.
Civiles trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120.
Megaoperativo policial contra la banda criminal Comando Vermelho deja 64 muertos en favelas de Río de Janeiro
Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto.