Se firmó el contrato para construir un Centro de Desarrollo Infantil en Ushuaia
Forma parte de un plan de obra destinado a desarrollar una política de cuidados a niños y niñas.
El ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia, rubricó el contrato de obra para construir un Centro de Desarrollo Infantil en el Barrio de las 640 viviendas de Ushuaia.
Cabe destacar que esta nueva obra sigue en línea con las dos firmas realizadas con anterioridad para la construcción de un CDI en el barrio Provincias Unidas de Tolhuin y otro en el barrio Arraigo Sur de Río Grande. Estos lugares dispondrán de salas destinadas a niños desde los 45 días a los 4 años.
El Programa de Infraestructura para Centros de Desarrollo Infantil, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de nación contempla la construcción de 500 CDI en 23 provincias del país; y forma parte de la Red de Infraestructura del Cuidado que prevé ampliar y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado y contribuir a reducir las brechas existentes de pobreza, género e inequidades territoriales.
Estos espacios incluirán asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
El monto de inversión del nuevo edificio en Ushuaia, es de $96 millones 525 mil 810 pesos con 64 centavos y tiene un plazo de ejecución de 240 días.
Te puede interesar
Gastón Díaz cuestionó el desfinanciamiento universitario y defendió la UNTDF
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.
SiProSa TDF: “El veto a la Emergencia Pediátrica niega recursos hospitalarios”
SiProSa TDF repudió el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Educativo, y advirtió que las medidas afectan gravemente al sistema de salud y al trabajo médico en todo el país.
Caída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y, si la ve, no está haciendo nada al respecto”
La ministra de Trabajo, Sonia Castiglione, cuestionó la inacción del Gobierno nacional tras conocerse un informe del CEPA que revela la pérdida de más de 10 mil empleos en TDF.