Plazo fijo Banco Patagonia: cuánto ganás si ponés $150.000 a 30 días
Tras el dato de inflación, BCRA subió la tasa del plazo fijo. Para saber cuánto se gana ahora, calculamos el rendimiento de $150.000 en Banco Patagonia.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó 550 puntos el rendimiento del plazo fijo tradicional hasta el 75%. Este ajuste de tasa estuvo en línea con lo esperado por el mercado y llevó el rendimiento mensual del plazo fijo al 6,25%
Ese nivel de ganancia que brinda el plazo fijo hoy está por debajo de la inflación de agosto, pero en línea con la expectativa de que, hacia los próximos meses el índice de precios comience a descender en torno al 6%.
Este dato acercó un poco más el rendimiento de este instrumento de ahorro en pesos a la inflación que antes. Pero, el ahorrista pequeño necesita herramientas concretas para saber cuánto puede ganar con sus pesos a plazo fijo en un mes y en un año. Eso le permitirá hacer proyecciones y tomar una decisión acorde a sus objetivos económicos.
Plazo fijo en Banco Patagonia
Tal como se indicó, con la nueva tasa nominal del 75%, el rendimiento mensual que garantiza Banco Patagonia es de 6,25%, por lo cual, si una persona pone $150.000 en un plazo fijo a 30 días, al terminar ese período tendrá en su cuenta $9.375 más, lo que redunda en un total de $159,375 al terminar el mes.
En tanto, si el ahorrista decide renovar la inversión más la ganancia mes a mes durante un año, debe tomar como índice de referencia la Tasa Efectiva Anual (TEA). Y, en ese caso, el porcentaje actual es del 107% y, al terminar el año, el rendimiento habrá sido de $160.500 y el dinero acumulado en la cuenta de destino será de $310.500 en total.
Te puede interesar
El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes
La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género
Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.
El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.