País Por: 19640 Noticias21/09/2022

Plazo fijo Banco Patagonia: cuánto ganás si ponés $150.000 a 30 días

Tras el dato de inflación, BCRA subió la tasa del plazo fijo. Para saber cuánto se gana ahora, calculamos el rendimiento de $150.000 en Banco Patagonia.

Banco Patagonia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó 550 puntos el rendimiento del plazo fijo tradicional hasta el 75%. Este ajuste de tasa estuvo en línea con lo esperado por el mercado y llevó el rendimiento mensual del plazo fijo al 6,25%

Ese nivel de ganancia que brinda el plazo fijo hoy está por debajo de la inflación de agosto, pero en línea con la expectativa de que, hacia los próximos meses el índice de precios comience a descender en torno al 6%.

Este dato acercó un poco más el rendimiento de este instrumento de ahorro en pesos a la inflación que antes. Pero, el ahorrista pequeño necesita herramientas concretas para saber cuánto puede ganar con sus pesos a plazo fijo en un mes y en un año. Eso le permitirá hacer proyecciones y tomar una decisión acorde a sus objetivos económicos.

Plazo fijo en Banco Patagonia

Tal como se indicó, con la nueva tasa nominal del 75%, el rendimiento mensual que garantiza Banco Patagonia es de 6,25%, por lo cual, si una persona pone $150.000 en un plazo fijo a 30 días, al terminar ese período tendrá en su cuenta $9.375 más, lo que redunda en un total de $159,375 al terminar el mes.

En tanto, si el ahorrista decide renovar la inversión más la ganancia mes a mes durante un año, debe tomar como índice de referencia la Tasa Efectiva Anual (TEA). Y, en ese caso, el porcentaje actual es del 107% y, al terminar el año, el rendimiento habrá sido de $160.500 y el dinero acumulado en la cuenta de destino será de $310.500 en total.   

Plazo fijo con nuevas tasas: cuánto ganarías invirtiendo $75.000 en 30 o 90 días
Plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $30.000 mil por mes

Te puede interesar

Justicia: hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema

La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

Más voces empresariales se suman a los reclamos por el proyecto de Ficha Limpia

El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.

Manuel Adorni y Karina Milei recorrieron puntos clave de la Ciudad en la recta final de la campaña

El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.

ARCA: los límites de facturación que tendrá cada categoría en mayo 2025

Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.

Nuevo código QR en farmacias: ahora se pueden comparar precios de medicamentos desde el celular

Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición