PAÍS Por: 19640 Noticias21/09/2022

Plazo fijo con nuevas tasas: cuánto ganarías invirtiendo $75.000 en 30 o 90 días

La alta inflación estimada para este año obligaría al Banco Central a tomar una decisión. ¿Qué conviene hacer en este panorama? Te dejamos ejemplos para que lo evalúes.

Plazo fijo

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó los límites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 75% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.

Las inversiones a “Plazo Fijo” en los bancos son las más seguras, en la medida en que se sabe desde el momento en que se compromete el dinero, cuánto se va a obtener en rendimientos al finalizar el plazo temporal; esto significa que si se constituye un plazo fijo a 30 días, cada $10.000 de inversión, se obtiene un rendimiento de $625 (107,1% Tasa Efectiva Anual, 6,25% mensual).

¿CUÁNTO GANÁS CON UNA INVERSIÓN DE $75.000?

Teniendo un sueldo por debajo del promedio, de $75.000 a un mes, hoy se obtendrían $79.687,50 al cerrar el mes (capital más intereses). Es decir que se habrán “ganado” $4.687,50, un rendimiento del 6,25% que superaría la inflación proyectada para septiembre.

Plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $30.000 mil por mes
Aumento de plazos fijos: cuánto hay que invertir para ganar hasta $40.000

Te puede interesar

El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente

Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.