Comenzó la instancia de formación técnica en cannabis medicinal
El objetivo de dar respuesta a la demanda de pacientes, médicos y asociaciones civiles que utilizan compuestos cannábicos con uso terapéutico.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología dio inicio a la asistencia técnica en cannabis medicinal, que se desarrolla en el marco del convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). La instancia de formación técnica está a cargo de profesionales del Programa Interdisciplinario de Cannabis del Centro Norte Patagonia (CENPAT).
Al respecto, Alejandra Man, secretaría de Ciencia y Tecnología, señaló que “esta asistencia técnica surge como respuesta a la demanda de las diferentes asociaciones civiles, cannabicultores y pacientes usuarios de aceites de cannabis para garantizar la calidad de estos productos que actualmente se encuentran en circulación en la Provincia”.
En este sentido, la iniciativa busca fortalecer las capacidades científicas tecnológicas y la vinculación de los organismos que participan en el ecosistema fueguino, para que a través del Ministerio de Salud se pueda garantizar la calidad de los productos con compuestos cannábicos. De esta forma. Permitirá desarrollar y establecer metodologías de buenas prácticas de manejo de cultivos y extracción de compuestos de interés mediante la aplicación de protocolos estandarizados que permitan asegurar la trazabilidad, sistematización y control de las variables de cultivo.
El objetivo principal de esta vinculación con el programa interdisciplinario de Cannabis de CENPAT, es llevar adelante capacitaciones formales y de carácter científico, que abarcan desde el cultivo de la planta hasta el método analítico y químico de la producción de aceite de cannabis con fines medicinales.
Te puede interesar
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de coqueluche
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
Coto: “Queremos una reforma laboral para facilitar el acceso al trabajo”
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
Blanco: "La industria en Tierra del Fuego está en riesgo total"
El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.
Pablo Blanco: “Nación no acepta que la provincia tenga jurisdicción sobre el puerto”
El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.