Plazo fijo Banco Santander: cuánto ganás si invertís $120.000 a 30 días
El plazo fijo tradicional ofrece tasas más altas desde hace unas semanas. Cuánto puede ganar un ahorrista que coloca $120.000 en apenas un mes.
El incremento de las tasas de interés de las últimas semanas en la renta que ofrecen los plazos fijos tradicionales, refleja que el Banco Central busca seguir de cerca a la inflación, que se encuentra en niveles mensuales cada vez más altos. Por lo que los ahorristas encuentran que este tipo de inversiones están rindiendo una renta interesante. De esta manera, clientes que por ejemplo tienen una cuenta en Banco Santander tienen la posibilidad de obtener unos pesos adicionales.
Cabe recordar que el BCRA impulsó desde fines de julio pasado una escalada en los rendimientos de estas colocaciones de 16,5 puntos porcentuales, que fue efectuada en dos tandas. En consecuencia, hoy la tasa de interés anual (TNA) que se paga es de 69,5%.
Esta cifra representa una renta para los plazos fijos tradicionales para personas de coloquen hasta $10 millones de 5,79% mensual.
Plazo fijo Banco Santander: cuánto se gana con $120.000
En cuanto a la inversión concreta, el ahorrista que busque constituir un plazo fijo tradicional a un período de un mes, al colocar un capital inicial de $120.000 en el Banco Santander, ganará luego de esperar ese tiempo un monto total de $126.950.
En resumen, mediante este instrumento se obtendrá una renta de $6.950 cada 30 días con el dinero citado en el ejemplo.
Te puede interesar
Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa
El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días
El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.
Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026
El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.