País Por: 19640 Noticias29/08/2022

Cuáles son las políticas que implementará el Estado contra el bullying

Fue a partir de un convenio entre los Ministerios del Interior y de Educación para trabajar la violencia entre pares a partir de materiales de lectura, capacitación, charlas, investigaciones y una línea de ayuda.

Cuáles son las políticas que implementará el Estado contra el bullying

Materiales de lectura, capacitación, charlas, convocatorias de investigación y un 0800 de Convivencia Escolar son algunas de las políticas que implementarán los ministerios del Interior y de Educación, en el marco de un convenio firmado para trabajar el "bullying" o violencia entre pares.

"Hablar de bullying o violencia entre pares es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros modos de vincularnos y construir la vida en común, visibilizar el tema nos ayuda a comprender el problema y pensar maneras de actuar para que chicas y chicos puedan disfrutar de su vida cotidiana con respeto y en convivencia democrática", detalla un documento del Ministerio de Educación.

Las diferentes iniciativas -algunas ya activas- que se implementarán y se trabajan con la comunidad, familias y establecimientos escolares, se informaron luego de la firma de un convenio de cooperación y uno específico, realizado el miércoles pasado, entre los ministerios de Educación y del Interior, para trabajar la problemática del "bullying" o violencia entre pares.

La rúbrica del acuerdo, realizado durante la 120° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), se enmarca en la Ley N° 26.892 de Promoción de la convivencia y abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas (2013), que establece las bases para la promoción, intervención institucional y la investigación y recopilación de experiencias sobre la convivencia.

A partir de la rúbrica del convenio, se realizarán actividades como la elaboración de materiales educativos, acciones de formación docente, convocatorias a estudiantes y proyectos de investigación.

Se difundirá un material destinado a escuelas, familias y comunidad titulado "Hablemos de Bullying. Violencia entre pares" que se encuentra disponible en el sitio www.educ.ar/recursos/158386/hablemos-de-bullying-violencia-entre-pares y fue presentado en su versión preliminar ante las ministras y ministros de Educación de todas las jurisdicciones.

Te puede interesar

Manuel Adorni tras la victoria: "Ganó la libertad, una vez más"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".

Juegos Patagónicos: Tierra del Fuego vuelve a casa cargada de medallas

Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.

Karina Milei: "Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo"

Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.

Leandro Santoro: “El PRO dejó de representar a los porteños”

El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.

Elecciones en CABA: Adorni ganó, Santoro segundo y el PRO tercero

El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.

Silvia Lospennato: "Los resultados no son los que esperábamos"

La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.