Río Grande cierra el mes de las infancias con una Gran Kermesse en Margen Sur
El Municipio de Río Grande lanzó una variada y nutrida agenda de actividades para todo el mes de agosto, con el fin de agasajar a los niños y niñas de la ciudad. Como parte de estos festejos, se desarrolló en distintos barrios la “Kermesse de las Infancias”, la cual hará su cierre este sábado 27, en el polideportivo de Margen Sur.
El próximo sábado 27 de agosto, se invita a las familias de la ciudad a disfrutar de una nueva edición de la “Kermesse de las Infancias”, la cual se realizará, en esta oportunidad, en el polideportivo de Margen Sur (Wonska 429), desde las 15 hasta las 18 horas, dando cierre a un mes cargado de propuestas para los más pequeños.
La “Kermesse de las Infancias” es un mega evento que incluye juegos con distintas temáticas; meriendas; sorteos; espectáculos infantiles; y que involucra a todas las áreas municipales y organizaciones comunitarias, las cuales acercarán propuestas divertidas para que niños y niñas, junto a sus familias, disfruten de un momento único.
De esta manera, el Municipio de la ciudad continúa promoviendo actividades y espacios para que las infancias socialicen y compartan momentos de calidad, a través del acceso al derecho al juego y la recreación, contribuyendo así a su desarrollo y bienestar integral.
Te puede interesar
Se llevó adelante la primera noche de la Serenata Estudiantil 2025
La celebración se desarrolló con un gran acompañamiento de las juventudes riograndenses en un marco de alegría, respeto y cuidado.
La Policía de la Provincia acompaña con un fuerte dispositivo de seguridad las serenatas estudiantiles en Río Grande
El comisario Rolando Avellaneda detalló el operativo de seguridad que la Policía Provincial implementa esta semana en el Cono de Sombra por las tradicionales serenatas estudiantiles de Río Grande.
Deluca: “Este paso fortalece la soberanía alimentaria en Tierra del Fuego”
Juan Pablo Deluca, presidente de RGA Activa, destacó la primera exportación de productos avícolas de Río Grande a la Antártida y el impacto en la soberanía alimentaria y la producción local.