Plazo fijo Banco Nación: cuánto hay que invertir para ganar $50.000 por mes
Los plazos fijos tradicionales a 30 días permiten ganar unos pesos extras. Mirá cuánto hay que invertir para ganar $50.000 por mes.
El Banco Central fue aumentando la tasa de interés nominal (TNA) que paga el sistema financiero, hoy ofrece un rendimiento de 69,5% mensual. Un porcentaje que equivale a una renta de 5,79% mensual respecto a los pesos depositados.
Un incremento de 8,5 puntos porcentuales de la tasa anual a los los plazos fijos tradicionales, que se suma al realizado a fines del mes pasado por el BCRA de otros 8 puntos porcentuales, por lo que escalaron desde el 53% hasta el 61% de TNA, que se mantuvo hasta el jueves 11 de agosto, fecha en la que se realizó la nueva suba.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto hay que invertir para ganar $50.000 por mes
Con la calculadora en mano, el ahorrista que coloca $880.000 en un plazo fijo a 30 días en el Banco Nación, ganará un monto total de $930.268,49.
La nueva renta mensual que se alcanzará tras invertir de forma inicial el monto mencionado es de 5,79% (69,5% anual), cifra que representa obtener unos pesos extras de $50.268,49.
En el caso de que invirtiéramos $880.000 por un un año, recibiríamos $880.000 de capital inicial y $611.600 de intereses ganados. Esto significa que en total tendríamos $1.491.600.
Te puede interesar
Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei
La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.
La Corte Suprema habilitó subasta de bienes de Austral Construcciones
La Corte Suprema habilitó la subasta de bienes de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. Falló a favor de los acreedores de la quiebra.
El 30% de los argentinos define su voto en las últimas 48 horas, según Vox Populi
Luis Castelli, titular de la consultora Vox Populi, explicó que cerca de un tercio del electorado toma su decisión en la recta final antes de los comicios, lo que dificulta cualquier pronóstico anticipado y refleja el impacto de la polarización política en el país.