Plazo fijo: cuánta plata hay que invertir para ganar $20.000
Los plazos fijos ahora pagan 69,5% al año. Conoce cómo invertir el dinero que ahorraste y ganar $20.000 al mes.
En lo que va del corriente año, la inflación acumulada supera el 45%, mientras que la interanual trepó hasta el 69,5% y una de las mejores formas de proteger tus ahorros es realizando un plazo fijo. Fácil y seguro, por eso los argentinos y argentinas buscan opciones para invertir.
Todo aquel que tenga una caja de ahorro en un banco o también aquellos que no sean clientes pueden acceder a esta manera para intentar ganarle a la inflación. Mientras, se esperan por los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para conocer las cifras en las que su ubicó durante el mes de agosto.
Este nuevo porcentaje hace que necesitemos aproximadamente $350.000 invertidos a plazo fijo por 30 días para ganar el equivalente a $20.000 mensuales.
No obstante, hay que tener en cuenta que todos los meses el Banco Central de la República Argentina (BCRA) eleva la tasa de interés de acuerdo a la inflación, por lo que a fin de año el monto ese podría incrementarse bastante.
Cuánta plata se puede tener en un plazo fijo
Los plazos fijos pueden crearse a partir de los $1.000 y no existe un monto máximo de la cantidad a la que se puede llegar o con la que se puede crear esta forma de ahorro.
Te puede interesar
Ya se venden en Argentina más 0km brasileños que nacionales
En abril, los autos brasileños patentados superaron a los que se fabrican en el país.
Uno por uno, todos los productos médicos de uso personal que se podrán importar sin autorización de la ANMAT
La semana pasada, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) flexibilizó el ingreso al país de determinados productos de uso particular.
A cuánto cerró el dólar blue hoy, lunes 5 de mayo de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 5 de mayo del 2025.
La cosecha de yerba mate cayó más del 30% en el primer trimestre del año
Los precios de venta no llegan a cubrir los de producción, producto de la inviabilidad económica.
Las billeteras virtuales todavía no pueden crear cuentas en dólares y buscan adecuar sus sistemas
El Ministerio de Economía plantea que haya CVU en moneda extranjera. Sin embargo, el sistema tradicional de los bancos ya puede operar en dólares y casi no tiene demanda.
El Eternauta, ¿la serie más malvinera de todas?: las referencias sobre las islas y la soberanía argentina
El mundo entero habla de lo nuevo de Ricardo Darín y si bien está basada en un comic, los detalles sobre lo que pasó en abril de 1982 están muy presentes. ¿Los encontraste?