PAÍS Por: 19640 Noticias16/08/2022

El movimiento turístico en el fin de semana largo fue superior al de la prepandemia

Según los datos del Observatorio Argentino de Turismo que depende de la cámara del sector, en los últimos tres días se movilizaron 800 mil turistas y 1,5 millones de excursionistas. El impacto económico fue de 20 mil millones de pesos. Ushuaia tuvo una ocupación del 85% en su plaza y Río Grande 73%.

El movimiento turístico en el fin de semana largo fue superior al de la prepandemia

Más de 800 mil turistas y de 1.5 millones de excursionistas se movilizaron durante este fin de semana largo, un 15 por ciento más del registro de la prepandemia (2019), con un impacto económico de 20 mil millones de pesos, informó este lunes el Ministerio de Turismo y Deportes.

Los datos sobre la cantidad de movilizados surgen de la información brindada por el Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), mientras la Confederación Argentina de la Mediana empresa (CAME) recalcó el impacto económico.

El presidente Alberto Fernández lo destacó en su cuenta de Twitter. "Durante el fin de semana largo, más de 800 mil turistas y 1.5 millones de excursionistas se movilizaron por todo el país, un 15% más que en 2019. El impacto económico de $20 mil millones es reflejo del crecimiento de la Argentina. Más turismo=más trabajo. #PrimeroLaGente", sostuvo Fernández en su cuenta de Twitter.

El primer mandatario adjuntó a su posteo una presentación del Ministerio de Turismo y Deportes, que destaca que el "movimiento turístico superior a la prepandemia durante el #FindeLargo".

Te puede interesar

El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente

Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.