Plazo fijo con nueva tasa de interés: cuánto gano invirtiendo $100.000
Desde este viernes, las tasas de interés para los depósitos de particulares será del 69,5%, según lo dispuesto por el Banco Central.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso un aumento de las tasas de interés del 60% al 69,5% que comenzará a regir desde este viernes. El objetivo es incentivar el ahorro en moneda local.
En el caso de los plazos fijos de hasta 10 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso de tasa nominal anual (TNA) será del 69,5% para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 5,79% y anual efectivo del 96,5%.
Si este viernes una persona conformara un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $105.791, es decir los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $5.791.
Te puede interesar
Pettovello imputada por supuestos delitos en una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Crueldad: hallan un puma atado como trofeo en un alambrado de la Ruta 40
Un turista encontró un puma muerto y atado con alambre en la Ruta 40, desatando el repudio por este acto de crueldad. La acción viola la Ley Nacional de Conservación de la Fauna, poniendo en peligro el equilibrio ecológico de la región.
El Gobierno inicia el proceso de privatización de ENARSA
El Gobierno autorizó la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.
Echaron al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer
Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.
Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran hoy viernes 25 de abril
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.
La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.