Superluna de Esturión: cuándo podrá observarse
El satélite se verá más grande por la poca distancia que tendrá con la Tierra y asimismo más brillante de lo común. Podrá visualizarse en todo el mundo.
La última Superluna de 2022 tendrá lugar este jueves y viernes en donde el satélite se verá más grande por la poca distancia que tendrá con la Tierra y asimismo más brillante de lo común.
Este será el cuarto fenómeno del año con las mismas características, se la denominó "Superluna de Esturión" y podrá visualizarse en todo el mundo y en la Argentina este jueves a las 23:36, aunque especialistas indican que su mayor tamaño será el viernes 12 de agosto.
La NASA fue la responsable de denominar este fenómeno que en casi todos los años aparece para sorprender y la primera vez que se le puso el nombre fue en 1979, cuando explicaron que Superluna se trata cuando la luna llena se acerca a la Tierra a la distancia más próxima posible y ese trecho es conocido como "perigeo".
Para observar la Superluna no es necesario utilizar objetos de protección, ya que no tiene ningún efecto secundario su apreciación.
La "Superluna de Esturión" fue llamada de esta manera porque durante el octavo mes del año, en el lago Champlain, que está ubicado entre Estados Unidos y Canadá, se realizaban las pescas más exitosas de esturiones.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que en casi todo el país el cielo estará despejado con temperaturas agradables, por lo cual se podrá presenciar este fenómeno.
Te puede interesar
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
1° de noviembre: Día de Todos los Santos
Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.