
La amenaza de tsunami movilizó a millones en zonas costeras del Pacífico, aunque los efectos fueron menores y no hubo víctimas ni daños significativos.
El satélite se verá más grande por la poca distancia que tendrá con la Tierra y asimismo más brillante de lo común. Podrá visualizarse en todo el mundo.
MUNDO10/08/2022La última Superluna de 2022 tendrá lugar este jueves y viernes en donde el satélite se verá más grande por la poca distancia que tendrá con la Tierra y asimismo más brillante de lo común.
Este será el cuarto fenómeno del año con las mismas características, se la denominó "Superluna de Esturión" y podrá visualizarse en todo el mundo y en la Argentina este jueves a las 23:36, aunque especialistas indican que su mayor tamaño será el viernes 12 de agosto.
La NASA fue la responsable de denominar este fenómeno que en casi todos los años aparece para sorprender y la primera vez que se le puso el nombre fue en 1979, cuando explicaron que Superluna se trata cuando la luna llena se acerca a la Tierra a la distancia más próxima posible y ese trecho es conocido como "perigeo".
Para observar la Superluna no es necesario utilizar objetos de protección, ya que no tiene ningún efecto secundario su apreciación.
La "Superluna de Esturión" fue llamada de esta manera porque durante el octavo mes del año, en el lago Champlain, que está ubicado entre Estados Unidos y Canadá, se realizaban las pescas más exitosas de esturiones.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que en casi todo el país el cielo estará despejado con temperaturas agradables, por lo cual se podrá presenciar este fenómeno.
La amenaza de tsunami movilizó a millones en zonas costeras del Pacífico, aunque los efectos fueron menores y no hubo víctimas ni daños significativos.
Aunque los funcionarios aún no han emitido evaluaciones de impacto detalladas ni órdenes de evacuación, el momento de la erupción coincidió con el terremoto que azotó la costa rusa del Pacífico este miércoles
Se mantiene la vigilancia de tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos; Japón también se encuentra en la zona.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.