Plazo fijo Banco Nación: Cuánta ganás si invertís $10.000
BNA es una entidad en la que miles de personas cobran sus haberes y por eso muy elegido a la hora de hacer un plazo fijo. Cuánto paga por depositar $10.000.
En el actual contexto de volatilidad económica, ante la escalada de la inflación y la suba del precio de las distintas cotizaciones del dólar, los ahorristas e inversores buscan opciones para proteger el valor de sus pesos.
Una posibilidades que evalúan es el plazo fijo tradicional, que ha mejorado su rendimiento este año todos los meses y, hoy paga una tasa nominal del 53% anual tras la última suba de tasas que reglamentó el BCRA el pasado 16 de junio.
El Banco Nación (BNA) es una de las entidades financieras estatales que más eligen los ahorristas para cobrar sus haberes y poner sus ahorros, por lo que muchos clientes se preguntan por estos días cuánto paga un plazo fijo en ese banco.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto se gana
Para acompañarlos en esa toma de decisión, los ayudamos a calcular cuánto pueden ganar si ponen por ejemplo $10.000 en el Banco Nación en un plazo fijo tradicional.
Lo primero que hay que saber es que, la renta mensual que ofrece el plazo fijo de banco Nación, al igual que en el resto de las entidades, es del 53% anual para las colocaciones minoristas, lo que equivale a un rendimiento del 4,41% mensual.
En consecuencia, con $10.000, en un mes, se logra obtener una ganancia por el plazo fijo en Banco Nación de $441. Así, al terminar el plazo de 30 días, el ahorrista habría acumulado en su cuenta $10.441 en total.
En tanto, la tasa efectiva anual (TEA) actual es del 68% y esto implica que, si se decide renovar la inversión cada 30 días durante 12 meses sin retirar los intereses ni el capital inicial, se obtendrá una ganancia de casi $6.800.
Así, al término de esos 12 meses, habrá en la cuenta del ahorrista que depositó a plazo fijo inicialmente $10.000 un total de $16.800, con un incremento promedio de tu capital mes a mes de alrededor de $5.700.
Te puede interesar
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El Gobierno avanzó con la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la Esma
A través del Decreto 344/2025 publicado en el Boletín Oficial, los dos organismos formarán parte de las unidades organizativas del CIPDH.
La Justicia ordenó analizar el teléfono de Alberto Fernández en la causa de los seguros
El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.
Quini 6 del miércoles 21 de mayo de 2025: los números ganadores
El sorteo del Quini 6 número 3271 de este miércoles 21 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
ANSES: quiénes cobran hoy jueves 22 de mayo
ANSES sigue este jueves con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 donde se destaca el cobro de los jubilados que no superan el haber mínimo.
El Gobierno anunciará los cambios para liberar el uso de "dólares del colchón"
Los encargados de dar los detalles de las medidas serán el ministro Luis Caputo y el vocero Manuel Adorni.