Gobierno acordó una nueva recomposición salarial con el escalafón húmedo
Este miércoles se firmó el acuerdo alcanzado en paritarias libres con los representantes de los trabajadores y trabajadoras del escalafón húmedo.
En el marco del Plan de Recuperación Salarial que lleva adelante el Gobierno Provincial desde el inicio de esta gestión, este miércoles se firmó el acuerdo alcanzado en paritarias libres con los representantes de los trabajadores y trabajadoras del escalafón húmedo, mediante el cual se llegará a un incremento acumulado superior al 70% en consonancia con los demás sectores de la administración pública.
Participaron de la firma en representación del Ejecutivo Provincial el Secretario de Coordinación Política, Walter Garay, la Subsecretaria de Haberes, Daniela Rogolini y el Subsecretario de Salud Ocupacional y Fiscalización Sanitaria, Cristian Molina. Por parte de los trabajadores y trabajadoras hicieron lo propio la Secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, el Secretario General de ATE, Carlos Córdoba y Emiliano Sala y Romina Bustos en condición de paritario y asesora de UPCN. También acompañaron paritarios, paritarias y demás dirigentes de los gremios mencionados.
El Secretario Garay dijo al respecto que “estamos muy contentos de que se haya llegado a este acuerdo, como recién lo marcaban en la mesa paritaria de los gremios”.
“Queremos agradecer el diálogo y el respeto que se mantuvo en todas las reuniones. Creo que finalmente arribamos a un buen aumento para el sector húmedo”, agregó.
Asimismo, el funcionario indicó que “tal como lo acordamos con los otros sectores vamos a ir viendo mes a mes cómo continúa la economía del país y la provincia para sentarnos a dialogar nuevamente en octubre”.
Por su parte, Claudia Etchepare sostuvo que “hemos logrado el acuerdo que solicitábamos. Si bien nos llevó ocho reuniones, pudimos entendernos y arribar a esta recomposición que era una necesidad de los compañeros y compañeras. Esto es un reconocimiento para los trabajadores y trabajadoras del sector”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”
El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.
Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego
La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.
Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica
En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.