"El número de hisopados no está siendo tan alto, pero si, la gran mayoría de los que se hisopan son positivos"

Así lo manifestó Marcela Vargas del Centro de Medicina Molecular del Municipio de Río Grande. Aclaró que los hisopados no se están realizando en gran cantidad, pero si en su mayoría, los que se hisopan terminan siendo positivos.

Hisopados

Los casos de Covid-19 en la ciudad de Río Grande siguen en pleno crecimiento por lo que se encendió una nueva alerta y se pide extremar al máximo los cuidados de manera preventiva.

Respecto a este tema, Marcela Vargas del Centro de Medicina Molecular del Municipio explicó que se está hisopando a la población en general en el lugar martes y jueves de 10 a 12 horas.

"La campaña se realiza de manera continua desde enero cuando fue la última ola, ahora la demanda se incrementó como así también el número de positividad", manifestó. 

En este sentido aclaró que "el número de hisopados no está siendo tan alto, pero si, la gran mayoría de los casos son positivos".

La semana pasada alrededor del 70% de las personas que se hisoparon resultaron positivos. Y dejó en claro que solo aquellos que tienen síntomas deben hisoparse.

Te puede interesar

ATE Río Grande declaró el estado de alerta tras la suspensión de la paritaria con el Gobierno provincial

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.

Condenan a 5 años de prisión al conductor que causó un choque fatal en la Ruta 3

El hecho ocurrió en 2023, cuando el acusado realizó una maniobra imprudente sobre la Ruta Nacional N° 3 que terminó con la colisión entre su vehículo y otro que circulaba en sentido contrario.

Comerciantes afrontan una baja del 30% en el consumo y mayores costos financieros

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, analizó la situación del sector, el debate sobre la reforma laboral y las dificultades que atraviesan los comercios ante la caída del consumo y la informalidad.