La provincia pidió que los pasos fronterizos San Sebastián e Integración Austral operen las 24 horas para la próxima temporada estival

El pedido fue realizado por el secretario de Malvinas Andrés Dachary y el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi, en la XI Reunión Binacional del Comité Técnico de Controles Integrados Argentina–Chile, que se llevó a cabo en el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina en la Ciudad de Buenos Aires.

La provincia pidió que los pasos fronterizos San Sebastián e Integración Austral operen las 24 horas en el verano

En esta reunión, donde participaron representantes de distintas jurisdicciones de ambos países, Tierra del Fuego solicitó que la próxima temporada estival, los pasos fronterizos internacionales San Sebastián e Integración Austral, operen las 24 horas, tal como lo hacían antes de la pandemia.

El encuentro, tuvo por objeto evaluar el estado de avance de los acuerdos rubricados entre Argentina y Chile en lo concerniente al funcionamiento del sistema de control integrado y estado general de los complejos fronterizos, como así también, otros aspectos que hacen al funcionamiento de los Pasos Fronterizos Internacionales que comparten ambas naciones. 

El Secretario Dachary remarcó que “el impacto de la Pandemia COVID – 19 en la región austral puso de manifiesto la necesidad de avanzar y profundizar los esfuerzos entre ambas naciones para implementar mecanismos que permitan agilizar y facilitar el tránsito entre fronteras”.

Es por ello, que “para nuestra Provincia, resulta de vital importancia la implementación de medidas conjuntas que favorezcan y faciliten la circulación de personas, en un tránsito país - país, como así también, para la comunidad chilena que reside en nuestra Provincia y que cotidianamente se dirige en tránsito hacia la Región de Magallanes”, finalizó el Secretario.

Te puede interesar

La Agencia de Innovación, junto al CFI y Alkemy, realizaron hackathones en Ushuaia y Río Grande

Ambas jornada son parte del Programa Aceleración del Talento Fueguino. La iniciativa fue impulsada por la Agencia de Innovación y la startup Alkemy para potenciar perfiles tecnológicos.

Hoy es el 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego

A 140 años de su creación, la Policía de Tierra del Fuego continúa siendo un pilar fundamental en la protección de la comunidad y el resguardo de la soberanía nacional en el extremo sur del país.

Reforma Constitucional: el Superior Tribunal de Justicia acelera la resolución clave

El máximo tribunal fueguino se dispone a resolver la medida cautelar que suspendió las elecciones a convencionales constituyentes en 2024. Se espera un fallo que podría reconfigurar el tablero político de la provincia.

Industria fueguina: creció la producción de celulares y televisores

Un informe de la Secretaría de Industria revela que la fabricación de celulares creció un 92,2% y la de televisores un 148,4% en el primer trimestre de 2025, comparado con igual período del año anterior.

27 partidos competirán en las elecciones nacionales de octubre

La Cámara Nacional Electoral confirmó un total de 27 fuerzas políticas habilitadas para las elecciones legislativas en Tierra del Fuego. Se suman 11 partidos nuevos y 4 han quedado fuera del registro.

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.