Guadalupe Lucero: Perimetraron la zona donde un hombre aseguró haber enterrado a la niña
La fiscal de San Luis Virginia Palacios informó que ordenó perimetrar la zona señalada por el hombre que se autoincriminó en el caso Guadalupe Lucero.
La fiscal Virginia Palacios aseguró esta mañana que ni bien le informaron que un hombre se presentó en la comisaría para autoincriminarse por la muerte de Guadalupe Lucero, la niña que desapareció hace poco más de un año en San Luis, ordenó resguardar la zona señalada y le dio aviso al fiscal federal Cristian Rachid, quien lleva adelante la investigación.
"No se hizo ningún rastrillaje, ni excavación, solo se ordenó resguardar con la anuencia del fiscal federal el perímetro de la zona. Se trazaron tres perímetros, uno en la calle Paraíso, en la subida; otro en la calle subsiguiente donde termina el asfalto; y otro que hizo Gendarmería en la localidad de Estancia Grande", explicó la fiscal en una conferencia de prensa ofrecida en la capital provincial.
La fiscal contó que supo que "un joven se presentó y se autoincriminó por la muerte de Guadalupe Lucero" cuando recibió ayer una comunicación del personal policial de la comisaría segunda.
"No puedo brindar detalles, pero me parece importante informar que tanto el Dr. (Emanuel) Sastre (también fiscal) como yo, al recibir la noticia, inmediatamente fuimos a la comisaria para tener una aproximación de la entidad de los que no estaban informando, e inmediatamente nos pusimos en contacto con el Dr Rachid", explicó, y agregó que, en la dependencia policial, tomaron "medidas preliminares".
Entre ellas, se entrevistó a la madre del hombre que dijo haber matado a Guadalupe, quien aseguró que "el chico tenía una patología psiquiátrica" y se ordenó "el resguardo de la zona" indicada por el joven.
"Me pareció importante que se resguarde la zona. Yo empecé a tomar declaración a las 20 y, a las 21:50, cuando salimos estaba toda la prensa (afuera). Por eso, consideré que era imprescindible resguardar el lugar hasta que tomara intervención Gendarmería. Me quedé hasta que llegó la fuerza federal tras el pedido del Dr. Rachid", precisó Palacios.
Con respecto a la superposición de la investigación con la jurisdicción federal, sostuvo: "Yo no quiero invadir al Dr. Rachid. Solo recibimos un relato, pensamos que tenía premura y que nunca ningún dato se podía desestimar".
"Yo no soy medica legista o psiquiátrica, pero esta persona presenta un problema psiquiátrico y eso lo avala un certificado médico. Incluso, su médica dijo que había tenido un brote. Yo no lo puedo evaluar; eso lo hará (el juez) Rachid", insistió.
En ese sentido, la fiscal relató que tuvo un primer llamado con el fiscal federal a las 19.52 y, "desde el minuto uno, establecimos comunicaciones".
"Le dije que iba a permanecer en el lugar hasta que se presentara Gendarmería y se vallara el lugar", indicó.
"No quiero ser antipática, no me quiero anticipar; sé que hay superposición de una jurisdicción sobre otra. Nos hemos manejado con mucho respeto, incluso cuando la causa estaba en la provincia, en una transición, tuvimos comunicación para respetar el accionar de cada uno", agregó sobre el episodio ocurrido en las últimas horas.
Te puede interesar
“Los lápices siguen escribiendo”: a 49 años de La Noche de los Lápices
El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.
"Yo no dije lo peor ya pasó": Patricia Bullrich se desmarca de una frase clave del discurso de Milei
La ministra de Seguridad, se desmarcó de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 16 de septiembre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.