ANSES: Calendario de pagos de julio 2022
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el calendario de pagos de todas las prestaciones sociales del mes de julio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los días en los que pagará las distintas prestaciones sociales. En esta línea, los beneficios se entregarán junto al incremento del 15%, que fue el más importante desde que rigen los ajustes por la actual Ley de movilidad jubilatoria.
Teniendo en cuenta ese aumento, cabe recordar que la jubilación mínima queda establecida en $37.525, mientras que el tope máximo que puede cobrar un jubilado de Anses es $252.507,44. Del mismo modo que estos beneficios se actualizaron durante el mes de junio otras asignaciones y beneficios de Anses:
- La asignación universal por hijo (AUH) pasó de $6.375 a $7.331
- La asignación por embarazo que era de $6.375 se actualizó a $7.331
- La asignación familiar por hija o hijo va de los $1.540 a los $15.840 dependiendo de los ingresos familiares y de la zona de residencia.
- La pensión no contributiva por invalidez actualizada es de $26.267, igual que la pensión no contributiva por vejez
- La pensión no contributiva para madres de 7 o más hijos pasó de $32.630 a $37.52
Calendario de pagos de julio
Pensión No Contributiva
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de julio
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de julio
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de julio
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de julio
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de julio
Jubilados y pensionados, quienes cobran hasta $42.178
- DNI terminados en 0: viernes 8 de julio
- DNI terminados en 1: lunes 11 de julio
- DNI terminados en 2: martes 12 de julio
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de julio
- DNI terminados en 4: jueves 14 de julio
- DNI terminados en 5: viernes 15 de julio
- DNI terminados en 6: lunes 18 de julio
- DNI terminados en 7: martes 19 de julio
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de julio
- DNI terminados en 9: jueves 21 de julio
Jubilados y pensionados, quienes reciben haberes superiores de $42.178
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 22 de julio
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 25 de julio
- DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de julio
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de julio
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 28 de julio
AUH
- DNI terminados en 0: viernes 8 de julio
- DNI terminados en 1: lunes 11 de julio
- DNI terminados en 2: martes 12 de julio
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de julio
- DNI terminados en 4: jueves 14 de julio
- DNI terminados en 5: viernes 15 de julio
- DNI terminados en 6: lunes 18 de julio
- DNI terminados en 7: martes 19 de julio
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de julio
- DNI terminados en 9: jueves 21 de julio
Te puede interesar
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.